- Inicio
- Juan Carlos Antón

Juan Carlos Antón
Con un característico estilo art déco, el restaurante “Centro” ofrece especialidades que combinan sabores mediterráneos, orientales y latinoamericanos. A la cabeza de la propuesta, se encuentra el talentoso chef Fernando Golabek.
Ubicado dentro del hotel Meliá, en su sede del tradicional barrio porteño, 1557 Bistró sorprende con deliciosos platos clásicos de la cocina internacional con una original vuelta de tuerca. El ambiente resulta tan elegante como acogedor.
“Mare by Fran” acaba de desembarcar con una propuesta que hace foco en pescados y mariscos de primera línea. El chef Fran Rosat, formado en Europa y con una exitosa cantina en Mar del Plata, se unió a La Parolaccia para lanzar el restaurante.
Al mando de la bartender Mona Gallosi, “Punto Mona” invita a vivir una velada diferente, con coctelería de autor y platitos para compartir, en un ambiente muy glamoroso y divertido.
Nikkei es el tipo de comida que combina estas dos grandes tradiciones culinarias y que está ganando cada vez más adeptos en Buenos Aires. El restaurante Jarana de Palermo se destaca entre las numerosas propuestas por su calidad y un ambiente cálido y moderno.
El dramaturgo y director, creador de Casa Teatro Estudio, guarda más de lo que dice y atrapa con su halo de misterio. Su obra ‘No hay banda’, cuyo título homenajea a David Lynch, es uno de los mayores éxitos del teatro independiente de los últimos años. Pronto la llevará a España.
El restaurante Cincinnati se ubica a la cabeza de los cada vez más numerosos locales que ofrecen los sabores originales de la península. Masas finitas y larga fermentación resultan deliciosas novedades para el paladar local.
Tres restaurantes de Palermo ofrecen tentadoras opciones verdes que se convierten en “platos fuertes” a base de proteínas y originales combinaciones. Sabores como boniato asado y almendras tostadas se combinan con ricos vinos para pasar cálidos momentos.
El ya tradicional espacio sumó gastronomía y cultura oriental además de feria asiática itinerante todos los fines de semana. Se podrá comprar manga y hasta leerla en el lugar.
El restaurante Hierbabuena Vegan ofrece delicias como la Crispy Plant Burger (hamburguesa de garbanzos y cebolla caramelizada) y los Vegan Taquitos. Abre de miércoles a lunes de 12 a 24.
Concluye hoy en La Rural la tercera edición de La Chocolaterie, una exposición para disfrutar de los productos de 85 marcas de chocolate del país. Hay charlas, degustaciones y maridajes.
En ‘Una noche sin luna’, la historia de vida del gran poeta granadino conecta de manera impensada con la de su propio padre, desaparecido durante la dictadura.
Los sabores de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones están representados en la segunda edición de Cocina Abierta del programa GustAR en el CCK. Cierra hoy con entrada libre y gratuita.
La valenciana Vicky Sevilla (31) cuenta los secretos para haberse convertido en una de las cocineras más codiciadas de la Península. Es la española más joven en recibir una estrella Michelin.
La cadena Hell´s pizza va a la cabeza de la nueva tendencia de disfrutar de las enormes porciones al mejor estilo norteamericano.
La gran fiesta de la cultura se inauguró anoche en La Rural con público que colmó sus instalaciones. El escritor Martín Kohan resaltó el rol de la Feria como espacio de intercambio y conversación sobre Literatura “en medio del ruido”. Funcionarios de Argentina y Chile -Santiago es ciudad invitada- también brindaron discursos.