- Inicio
- Juan Carlos Antón
Juan Carlos Antón
Una exquisita combinación de comida local, mexicana y asiática -entre otras influencias- constituye el alma de ‘MN Santa Inés’, un espacio premiado con la categoría Bib Gourmand de la Guía Michelin. A la cabeza, se encuentra su creadora, la talentosa chef Jazmín Marturet.
‘Biasatti’, reconocida como una de las mejores casas de pastas de la ciudad, abrió un local donde concentra su producción y ofrece delicioso café y pastelería de primera calidad.
El ya clásico ‘Ribs al río’ y el flamante ‘FOGA’ se destacan por sus preparaciones y buena atención. Ambos son protagonistas de una tendencia de cocina que viene de Estados Unidos y que muchos porteños ya aman.
‘El Octavo’, de Bulnes y Gorriti, seduce con la milanesa con fideos y el risotto de remolacha. Su encargada, Milagros Carro, pertenece a una familia de tradición gastronómica.
Aunque llegaron a la pieza del dramaturgo español Alberto Conejero por caminos distintos, ambos artistas coincidieron en la potencia de un texto que es casi un pronunciamiento sobre el país que nos toca vivir.
El flamante restaurante ‘Grau’ de Raúl Zorrilla en Abasto está llamado a convertirse en un clásico porteño. Ofrece cebiches, causas y tiraditos de primera calidad en un ambiente cuidado.
‘Pes’, un pequeño gastrobar de San Telmo, conjuga ambas tradiciones con excelencia y muy buena onda.
El flamante ‘Ancora’ seduce con una cocina bien rioplatense que reversiona clásicos como la pascualina, el ojo de bife y el revuelto gramajo.
El restaurante ‘Bernardino’ del chef Germán Ruberto es una joya gastronómica. Platos como el exquisito Wellington de remolacha, hongos, trufa y salsa demiglace de puerros hacen las delicias de los comensales.
La gran actriz regresa al teatro porteño mientras sigue de gira con ‘El cuarto de Verónica’. Dirigida por Mariano Dossena, plantea un debate con múltiples aristas de análisis.
El restaurante ‘Grapin’ se recorta de las opciones gastronómicas del barrio con platos que atraen por su consistencia y sabor. El marco es una antigua casa reciclada.
Con un menú basado en recetas típicas y muy genuinas pero adaptadas con gran sensibilidad al gusto local, Karina Gao se luce en su primer restaurante en el país.
‘Pizzería Popular’ es la principal cadena del rubro en el país. Se expande en provincias y el exterior a fuerza de una excelente calidad y energía positiva.
‘Chocho Sushi’ brinda una excelente experiencia de autor con atención al detalle, en un ambiente íntimo y muy cálido. Utilizan pesca fresca de temporada, seleccionada personalmente en el Barrio Chino porteño.
‘Orno’ en Palermo ofrece divertidos shows de Karaoke y Drag Bingo que convocan a numeroso público. La pizza frita Montanara, los redonditos de ricota y el arancini de hongos son algunas de las delicias que pueden probarse entre música y humor.
‘SushiClub’ seduce con una excelente combinación de sabores en amplios y confortables salones. Acaba de relanzar los BackRolls que resultan una verdadera delicia.
‘Obrador Mishiguene’, de Tomás Kalika, reinterpreta los platos de la inmigración y los trae al presente. Hay panificados de elaboración propia y cocina a la leña.
‘El Taller CABA’ en Chacarita y ‘Sello Austral’ en Retiro logran combinar, cada uno a su modo, experiencias donde la música, la pintura, el vino y la gastronomía se acoplan a la perfección.
Leandro Calderone, creador de grandes éxitos, dirige y actúa un biodrama. En ‘Este es mi Shakespeare’, el artífice de sucesos como ‘Casi ángeles’ y ‘Margarita’ brinda una declaración de amor a una figura que estudió y enseñó, y que le permite además ficcionalizar su vida.
La tienda y café de repostería premium ‘Joaquín Vasco’ ofrece exquisitas versiones de uno de los platos más típicos de la Península. Tienen locales en Recoleta y Nordelta. Hay de dulce de leche, pistacho y chocolate belga, además de otras opciones de edición limitada.
El restaurante ‘La mar’ cumple diez años. De la mano de Gastón Acurio y bajo la dirección de Astrid Acuña, se convirtió en referente de la rica cocina del país vecino en la Argentina.
El restaurante 'Idilio' propone un viaje sensorial inspirado en ‘La Divina Comedia’. Hay platos variados -carnes, pastas y pescados- creados por la mano maestra del chef Sebastián Iraola.