Economía
El ministro de Economía defendió las bandas cambiarias y le bajó el tono a la reforma impositiva.
“Acumular reservas es imprescindible aunque esté Bessent detrás”, insistió el ex ministro. Sugirió un esquema similar del Perú.
Caputo celebró los “dieciocho meses consecutivos de desaceleración”. El rubro Transporte lideró las subas. El asado subió un 5,2%.
La administración nacional derogó el régimen que regulaba desde 1993 las cuotas y matrículas de los colegios privados. El Ministerio de Capital Humano deberá revisar el marco vigente y proponer un nuevo esquema.
Lo confirmó el secretario Scott Bessent quien aseguró que "ya obtuvimos una ganancia”.
Lo Bolsa de Comercio dejó atrás la corrección. Espectaculares subas de los papeles vinculados a la exportación tras anunciarse la conclusión del acuerdo con Estados Unidos.
Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Un grupo de firmas desarrolla una nueva ruta multimodal que conectará Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro para optimizar el traslado de arena de fractura hacia los yacimientos no convencionales. La iniciativa busca reducir costos, mejorar la trazabilidad y fortalecer la competitividad energética del país.
En una entrevista con el diario británico Financial Times, el Presidente se mostró optimista sobre el futuro económico del país, pronosticando que Argentina está en condiciones de crecer entre un 7% y un 10% en 2026.