Espectáculos
En la 15° entrega de los Premios Hugo, Carlos Gianii recibió el galardón de oro y ‘Despertar de primavera’ dominó entre las obras del circuito comercial. La gala contó -por primera vez- con la actuación de una figura de Broadway: cantó Alice Ripley.
La superestrella global llega al Monumental el viernes y el sábado para presentar su disco ‘Radical Optimism’. Con un show cargado de baile, promete sumergir al público en su vibrante evolución sonora.
El grupo canario La Chirichota y su espectáculo ‘Vuelven los clásicos’, en el Auditorio de Belgrano.
Una iniciativa oficial busca vincular a alumnos del nivel medio con el arte independiente (cine, teatro y danza). El problema del déficit de atención y el despertar de nuevas vocaciones.
En el teatro Avenida y con una puesta historicista.
‘La hija del regimiento’, ‘Don Giovanni’ y ‘La sonámbula' en versiones de atrayente jerarquía.
La bailarina Paula Argüelles y su compañía estrenan una versión danzada de 'Rapunzel' en el teatro El Cubo.
El drama de Richard Strauss interpretado por la Orquesta Estable y grandes voces.
'Un amor incompleto', del belga Guillaume Senez.
La muestra ‘Toy Story 30: Exposición aniversario’ se presenta en el Palacio Libertad. Reúne verdaderas joyas de los archivos de Pixar Animation Studios, además de obras de artistas nacionales que rinden homenaje a la inolvidable película.
'La revista del Cervantes', 'Cuando Frank conoció a Carlitos' y 'Despertar de primavera' son las obras con más postulaciones para los galardones de la crítica.
‘Clamor de ángeles’, del estadounidense Bill C. Davis, con dirección de Ana Padilla.
Nanni Moretti y Scorsese participarán de algunas de las actividades, que se extenderán a lo largo de dos meses. El domingo se cumple el cincuentenario del asesinato.
Por la Orquesta Sinfónica y el Coro Polifónico Nacionales.
‘Los renacidos’, de Santiago Esteves, con Marco Antonio Caponi.
A raíz de la denuncia de una vecina por ruidos molestos, la grilla de espectáculos fue levantada pocas semanas después de una reapertura que, según su director, Diego Oria, había superado las expectativas planteadas.
Los estudios se enfrentan a pérdidas millonarias debido a la poca capacidad de solventar con la taquilla los presupuestos siderales de las películas.
Andrea Ghidone creó y protagoniza un musical en torno a cuatro figuras que marcaron a fuego la historia del género. Libertad Lamarque, Susana Rinaldi, Tita Merello y María Nieves vuelven a escena en una experiencia artístico-gastronómica de primer nivel.
La gran mezzo letona regresó al país con un repertorio diverso y en la cumbre de su madurez artística.
Los avances tecnológicos en la música siguen corriendo los límites y abren interrogantes sobre la propiedad intelectual y la seguridad de la voz como patrón biométrico.
Desde niño le atrajeron la música y el teatro, pero fue con su actuación en ‘Como todos los días’ que su carrera artística despegó. Hoy se luce en dos propuestas y ensaya otra para 2026.
El músico tenía 74 años y falleció como consecuencia de una hemorragia cerebral tras un accidente doméstico.