Suplemento Económico
Un pacto con el Fondo Monetario Internacional serviría para reforzar las reservas y cancelar deuda, recalca Elisabet Bacigalupo. El gran riesgo es que las divisas se utilicen para sostener el tipo de cambio atrasado. El cepo se levantaría tras las elecciones.
La política de aranceles a las importaciones impulsada por Donald Trump sembró incertidumbre. El mundo erige barreras, se defienden posiciones. Cómo deberá operar el gobierno argentino para evitar tensiones y no entrar en el radar de Washington.
Una explosión de keynesianismo militar de alto octanaje en el Viejo Continente cambiará por completo la configuración económica y geopolítica del mundo.
La compañía compradora es líder en el segmento de banda ancha en la Argentina. El Gobierno analizará si hay posición dominante en el mercado, generando un status de monopolio. “La densidad poblacional favorece el crecimiento del negocio”, asegura Enrique Carrier.
El escándalo en torno a la criptomoneda $Libra tuvo como víctimas de la estafa a inversores sofisticados. ¿Cómo hay que moverse en ese vertiginoso universo? Ariel Corgatelli, experto en ciberseguridad, describe el escenario.
A mediano plazo el esquema exigirá un mayor financiamiento externo. El desafío será salir del cepo con la menor volatilidad posible, sostiene el economista Martín Polo. El Fondo Monetario Internacional no arrojará un salvavidas antes de octubre.
El comercio electrónico crecerá en 2025 a partir de la apertura de la economía. La Inteligencia Artificial, un aliado de las empresas para ganar en competitividad. Qué es el Dropshipping, el nuevo esquema de venta virtual que desembarca en la Argentina.
La poda de retenciones es una ayuda que el campo esperaba. El mal clima podría atentar contra los números finales del productor. ¿Cuál será el impacto fiscal de la medida?
Es inconcebible que un gobierno liberal impida que se proteja el poder adquisitivo de la ciudadanía.