Cultura
El libro relata la extraordinaria historia de la filósofa judía que abrazó la fe católica y se hizo religiosa carmelita. La Iglesia la canonizó en 1998 por su muerte mártir en Auschwitz.
La lengua castellana goza de una salud magnífica, asegura el autor de ‘Soldados de Salamina’. Recuerda que no es función de la Academia imponer términos inclusivos.
El artista habla de su exposición en el Museo Las Lilas de Areco y repasa su trayectoria. Considera que hoy se está perdiendo la capacidad de contemplar la belleza y señala la importancia de recuperar nuestras raíces.
El libro publicado hace medio siglo marcó el inicio de una de las carreras más exitosas en la historia de la literatura. Un clásico moderno rodeado por la leyenda.
Ceremonias religiosas y culturales señalarán el gran acontecimiento, cinco años y medio después del devastador incendio que casi destruyó el templo. La asistencia de los fieles en grupos reducidos se habilitará en febrero.
El prelado, una de las voces más relevantes en defensa de la tradición católica, fustiga los males causados por la secularización materialista. Y reconoce que ese espíritu mundano lleva decenios infiltrado en la Iglesia.
El ensayista argentino abordó el tema procurando evitar el “eurocentrismo” pero también un relativismo que podría ser “criminal”. Luces y sombras de un debate muy actual.