Ciencia y Salud
La entidad sanitaria internacional acaba de publicar una guía para Europa a través de la cual pretende 'estandarizar' la formación en materia de sexualidad desde el momento del nacimiento. Se trata de una nueva acción en línea con el objetivo de convertirse en un vehículo de poder, sosteniendo ya de manera manifiesta y confesa la agenda 2030, en conjunto con el Foro Económico Mundial.
La médica española especialista en medicina comunitaria y familiar Natalia Prego alertó en el Parlamento Europeo sobre el abrupto descenso de la natalidad en todos los países de aquel continente, coincidente con los inicios de las campañas de inoculación. En una entrevista con La Prensa habló de las alternativas terapéuticas para revertir o detener la progresión de estos daños.
Más de 30 científicos, médicos y profesionales del ámbito legal participaron de la Cumbre Internacional Covid (ICS) en la Eurocámara. Allí se cubrieron todos los aspectos de la pandemia, así como la documentación de la creciente toma de poder por parte de la OMS para fiscalizar la salud pública y el progresivo control de las poblaciones por parte de entidades globalistas en todo el mundo.
Un pormenorizado análisis de las estadísticas vitales de los últimos cinco años y su correlato con las medidas adoptadas para contener la pandemia de covid. Una realidad trágica que pretende mantenerse fuera del foco de la atención pública, con ausencia absoluta de políticas para revertirla.
El advenimiento de los sistemas de IA irrumpe con avances que superan de alguna manera nuestra capacidad de comprenderlo, no hay posibilidad que sepamos cuál es el futuro, en el cual se mezclan enormes temores y expectativas. Quizás esto nos lleve a la necesidad de centrarnos en la existencia misma que es el presente, vivirlo plenamente sabiendo que ignoramos el futuro. Una buena metáfora de la salud, la existencia misma.
En los últimos días del mes de marzo ocurrieron dos acontecimientos casi en simultáneo. Por un lado, referentes especialmente del sector informático de todo el mundo firmaron un manifiesto solicitando detener por seis meses el desarrollo de inteligencia artificial hasta encontrar un marco regulatorio. Por otro, un hombre en Bélgica se quitó la vida luego de una relación virtual con un programa de IA que lo llevó a esa terrible resolución. Este caso señala varios aspectos y obliga a preguntarnos si éste será un caso extraordinario o solo el primero de las consecuencias del extraño signo de los tiempos que vivimos.
Lejos de abogar por el bien de la salud de los países miembro, estas propuestas no solo están ideadas para beneficiar económicamente a los patrocinadores de la entidad sanitaria mundial sino que atentan contra la democracia y los derechos humanos. Ambos proyectos pretenden reducir el poder de decisión, o soberanía, individual y nacional, sustituyéndolo por la obediencia a las recomendaciones de este organismo.