- Inicio
- Isabel Croce
Isabel Croce
‘Siempre nos quedará un mañana’ se convirtió en un fenómeno de taquilla que superó a ‘Barbie’ y ‘Oppenheimer’ en la península. La realizadora habla de su propia experiencia profesional en un mundo dominado por hombres.
Excelentes actuaciones en un filme que desbarranca.
Hace 52 años un plantel integrado por 17 jugadoras representó a la Argentina en un campeonato internacional organizado en México. Algunas de ellas reviven esa historia.
‘Ese crimen es mío’ (‘Mon Crime’, Francia, 2023). Dirección: François Ozon. Guion: Philippe Piazzo, F. Ozon. Fotografía: Manuel Dacosse. Actores: Nadia Tereskievicz, Rebecca Marder, Isabelle Huppert, Fabrice Luchin. Duración: 102 minutos. Clasificación: apta para mayores de 13 años.
Una película sobre la influencia de la austríaca Hedy Crilla se estrena en cines. Sus enseñanzas permitieron que los actores argentinos recuperaran una naturalidad que hasta entonces habían resignado.
En ‘Tin Pan Alley. Noches de Broadway’ reviven los grandes compositores de la época dorada de la Gran Manzana a través de un seleccionado de jóvenes figuras de nuestro teatro musical.
Se estrena ‘El Káiser de la Atlántida’, sobre la ópera escrita en el gueto de Terezin. Sus autores, Viktor Ullman y Peter Kien, prisioneros en la República Checa, murieron finalmente en Auschwitz. El director argentino Sebastián Alfie retomó la historia y la llevó al cine. Se estrena este jueves.
Se estrena en el Teatro de la Ribera, que él mismo donó a la Ciudad, un musical inspirado en la vida del reconocido pintor, quien le otorgó una identidad propia a su barriada.
La película, premiada internacionalmente, retrata el modo en que un grupo de drag queen cordobesas consiguen sobrevivir en la posdictadura.
La periodista y cineasta canadiense presenta su primer largometraje, 'I Live Movies', en el Bafici.
Comienza el Bafici 2023, con un menú de 250 películas y actividades en quince sedes a lo largo de la ciudad. A las tres secciones competitivas se suman homenajes, proyecciones especiales y el clásico 'Baficito', con filmes para los más chicos. Montarán un autocine en la Costanera Sur.
De sesgo autobiográfico, su reescritura de `Hamlet' e `Intento de morir', que él mismo protagoniza, tienen una intensa carga emocional hermanada con lo tecnológico.
Constanza Macras y la compañía Dorky Park se presentan en el San Martín.
Héctor Oesterheld escribió la historieta sobre un sobreviviente de una invasión extraterrestre en la Argentina. La obra conoció múltiples adaptaciones y aguarda tener una versión audiovisual.
Con una docena de títulos en cartel en el circuito alternativo, el primer día hábil de la semana sorprende por la variedad de géneros y el caudal de espectadores. Cuatro referentes de la actividad analizan el fenómeno.
El presidente de Argentores, Miguel Angel Diani, considera que sus colegas están invisibilizados. Y reclama una mayor participación del Estado para regular las omisiones y embustes.
A 70 años de su fallecimiento, un repaso por las ficciones creadas en torno a su figura. Natalia Oreiro la encarna en una serie próxima a estrenarse, y una obra teatral la recuerda en la relación con los hermanos que la despreciaron. De Copi a Alan Parker, su imagen se multiplica como en un juego de espejos.
Se vieron sólo en tres ocasiones, pero la coincidencia en la manera de ver el mundo femenino hizo que su espíritu de lucha se retroalimentara mutuamente. La autora Irene Chikiar Bauer rescató esa relación para llevarla al escenario.
Sin salas atestadas de público, la peatonal Lavalle, las avenidas Corrientes y Santa Fe ya no son lo mismo. Pero la abstinencia durante la pandemia reanimó el interés del público por perderse frente a la pantalla grande.
A 25 años de la visita de la diva pop para personificar a la líder política en una película de Alan Parker.
La Fiesta Nacional del Teatro continúa hasta el sábado en La Pampa, con más de cuarenta obras de distintas provincias en las que destacan temas como las nuevas identidades y la violencia de género.
Hay una mayoría de directoras en la composición de la grilla. Las proyecciones vuelven a las salas, acompañadas de piezas creadas por alumnos de 19 escuelas alemanas y 11 colegios coordinados por el Instituto Goethe.
El universo creativo del escritor inspiró decenas de filmes de directores como Godard y Chabrol. La película `Cartas iluminadas', estrenada esta semana, rescata su relación con Manuel Antín, quien con títulos como `La cifra impar' y `Circe' contribuyó a la difusión internacional del autor de `Rayuela'.