- Inicio
- Sergio Crivelli

Sergio Crivelli
@CrivelliSergio
Agotado el “crawling peg”, saltó con éxito al sistema cambiario de bandas. Los que presionaban por una devaluación ahora piden que sostenga al dólar. Previsible impacto electoral de la jugada.
Resultados dispares para Milei en el inicio de la campaña. Con dólares del FMI levantó el cepo y evitó una devaluación brusca. Pero el peronismo lo derrotó en el Congreso y le armó otro paro
Después de neutralizar a la oposición más violenta en la calle, enfrentó con menor eficacia la desconfianza del mercado. Los Macri tratan de debilitarlo para retener el control de la ciudad.
Un cambio de carteras obligó al BCRA a vender reservas, pero frenó el intento de corrida. En el Congreso hubo luz verde para el acuerdo con el FMI y Patricia Bullrich controló la calle.
A pesar del estruendo mediático de las denuncias de corrupción, los mercados siguieron confiando en el plan de Milei-Caputo. Cristina Kirchner no pudo acorralar al presidente en el Senado
A pesar de su representación mínima en las dos cámaras, logró avanzar con la suspensión de las PASO, el proyecto de ficha limpia, el dictamen a favor de Lijo y la fragmentación del PJ.
El rechazo de Javier Milei a las burocracias partidarias sumió al Congreso en la anarquía. La lógica de bloques colapsó y fue reemplazada por acuerdos extraparlamentarios ocasionales.
El presidente apuesta al dólar electoral, Cristina al estallido cambiario, mientras Mauricio Macri se equivoca al confrontar en inferioridad de condiciones. Kicillof no sabe dónde ponerse.
Con la economía bajo control y el peronismo paralizado por CFK Milei necesita el voto macrista (no a Macri) para un triunfo sólido en octubre. Recrudeció el forcejeo por las candidaturas.
Con dólar controlado, inflación en baja y signos de reactivación Javier Milei entra con ventaja a un año electoral en el que debe encuadrar al macrismo y volver a derrotar al dúo Cristina-Massa.
Con ajuste fiscal y freno a la emisión Milei paró la crisis y reactivó la economía. Lo consiguió con el apoyo de partidos afines obligados ahora a reconfigurarse para no desaparecer