Suplemento Económico
El proceso promete cifras mayores en los meses venideros. “A lo mejor que podemos apuntar es a que no se siga espiralizando”, sentencia el economista Santiago Manoukian. El plan de estabilización debería alternar medidas ortodoxas y heterodoxas.
Malas decisiones políticas y económicas restan credibilidad a la divisa estadounidense e impulsan a buscar alternativas.
Es clave continuar invirtiendo en educación y talento, asegura Wanda Weigert, directora ejecutiva de Globant Argentina. El unicornio está en 12 ciudades del país y abrió en Tandil el primer edificio inteligente fuera de CABA. El rol clave de la IA en la industria.
La mejor manera de abatir la inflación sería la creación de un peso fuerte atado a una canasta de monedas. “Hay que salir del cepo el primer día”, enfatiza el economista Mariano Flores Vidal. El proceso inflacionario se desinflaría en un año.
Las agencias que congelan los precios tras el pago anticipado del cliente caminan por la cornisa. “Hay que facilitar la salida de turistas argentinos al exterior”, sostiene Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME.
Los economistas Domingo Cavallo, Juan José Llach y Carola Pessino debatieron el tema. Hay dos condiciones previas: unificar el mercado cambiario y actualizar los precios relativos.
Se aceleraron las expectativas de devaluación. Los inversores huyen del peso. El Gobierno está atrapado entre la inflación y la recesión, asegura Fabio Rodríguez.
La suba descontrolada de precios hostiga a los compradores, que eligen a las grandes cadenas por las ofertas y los descuentos. “Una canasta de productos está 28% más barata en el super”, asegura Osvaldo Del Río, director de la consultora Scentia.