Cultura
Mejor organizado que el primer volumen, el libro exhibe un vasto acopio de información documental que hasta hoy permanecía reservada. Su lectura ayuda a comprender el contexto de una época trágica.
Con ‘Roma soy soy’, Santiago Posteguillo inicia la obra que contará en seis partes la vida tempestuosa de Julio César. Habló con este diario antes de su presentación en la Feria del Libro.
Una nueva recopilación rescata escritos periodísticos de la autora de ‘Enero’. Más allá de su apariencia frívola, las colaboraciones abordaban temas profundos con mirada que hoy pasaría por incorrecta.
El autor de ‘Cómo ser un estoico’ sostiene que la corriente filosófica fundada hace más de 2.000 años sigue siendo una opción válida en el mundo actual. Sus enseñanzas para alcanzar una vida equilibrada no han perdido vigencia.
La popularidad de este relato en apariencia sencillo se mantiene intacta y sigue admirando a lectores de todas las edades. Obra introspectiva y profunda, dejó lecciones a una humanidad en crisis.
Los trabajos, que incluyen grabados, dibujos y cerámicas, pertenecen al acervo de la institución porteña. El recorrido de la exposición va de 1905 a 1959.
El primer tomo del trabajo colectivo titulado ‘La verdad los hará libres’ abarca la actuación de sacerdotes y laicos entre 1966 y 1983. Pese a su longitud elude las conclusiones tajantes sobre el vínculo entre la renovación religiosa posconciliar y la lucha armada revolucionaria.