Cultura
El volumen presenta la silueta del hombre detrás del poeta y registra las penurias económicas que lo afligieron toda la vida. Un derrotero sombrío, solo iluminado por la confianza en una obra que iba a renovar la literatura moderna.
En ‘A la salida del cine’ el sociólogo y experto en comunicación traza un mapa de las obras que marcan el pulso cinematográfico reciente. El eje pasa por el contexto político y cultural.
Pinturas, esculturas y otros objetos traídos desde Italia integran la muestra en la pinacoteca neerlandesa. Testimonian la atracción de la península sobre generaciones de jóvenes anglosajones.
‘Andar la tierra’ ofrece un recorte elocuente de la mirada con la que transitó el mundo la Premio Nobel de 1945. Detrás de filias y fobias ocasionales perdura el rescate de una cultura y una tradición.
Ilustraciones de la artista portuguesa se exhiben por primera vez en Argentina en el Museo Benito Quinquela Martín. Es una invitación a sumergirse en mundos intrincados.
Partiendo del asesinato de su padre, cometido en 1972, el autor recupera la historia de las familias de los muertos por los “combatientes revolucionarios”. Pone especial atención en el papel cómplice del periodismo.
El hispanista francés Romain Magras habla de la obra y evoca la maravillosa aventura arqueológica que fue sumergirse en el escritorio del novelista, donde hay más textos inéditos, borradores, apuntes, cartas y fotos.
A partir de una exhaustiva investigación el historiador Ignacio Martín Cloppet presenta una de los elementos cruciales que fomentó la Resistencia Peronista durante 18 años.
La acción de la última novela del escritor angoleño transcurre a comienzos del siglo XX. Portugal intenta someter al Reino de Bailundo, pero un sortilegio extermina a los soldados europeos.
Clásico del periodismo estadounidense, el libro fue la primera obra relevante que dio voz a las víctimas del ataque de agosto de 1945. Un modelo de estilo y estructura que hizo escuela.
La novela recrea la triple vida del escritor italiano como seminarista, revolucionario y artista tardío. En sus páginas se entreveran una rara ambición narrativa con la desconfianza del realismo convencional.