- Inicio
- Daniel Sousa

Daniel Sousa
@DanielSousaOk
‘Bon Vivant’ marca un hito en la producción audiovisual argentina, apuntando de manera directa a las audiencias digitales. La serie de 25 episodios de menos de tres minutos de duración estará disponible durante un mes, antes de ser vendida al exterior.
Mariano Cohn y Gastón Duprat diseccionan el filme protagonizado por Guillermo Francella, que estrenan el jueves. ‘Homo Argentum’ es su primera película episódica, en la que el actor encarna dieciséis personajes cuyas historias, unidas, trazan un perfil posible del ser nacional.
Los estudios secundarios cursados en un colegio de Buenos Aires tendrán validación automática en Europa.
En el Teatro El Anticuario, entre arañas, jarrones antiguos y pequeñas esculturas, debuta un show de música ciudadana protagonizado por Ricardo Fontana.
'Cinema All-In', con Gerónimo Rauch, en Costanera Norte.
En su vuelta al género después de ‘Querido Evan’, interpreta un personaje adolescente que vive una gran transformación a lo largo de la historia. Espera el estreno de una serie que rodó en Chile.
Aunque ubicado en uno de los barrios más tradicionales de Buenos Aires, ‘Todo Mundo’ no esquiva la modernidad en sus platos de cocina internacional y una propuesta de coctelería cautivante.
De nuevo en el país después de algunos años, Mariano Chiesa y Constanza Espejo estrenan la obra teatral ‘El huevo’ en el Regina y analizan su recorrido profesional en los Estados Unidos.
El renombrado actor y cantante regresa al país con un show basado en canciones del cine y acompañado de una exclusiva propuesta gastronómica. Anticipa su próximo desafío: una gira por China y Japón a partir de agosto.
La productora pondrá en escena siete espectáculos en el próximo mes y medio. Reestrena ‘Narices’ y ‘Vivitos y coleando’, de Hugo Midón y Carlos Gianni. Hará también dos homenajes a la obra de María Elena Walsh, un concierto inmersivo y más.
Dueño de una trayectoria artística de más de cuatro décadas, el popular actor y cantante uruguayo asume un nuevo desafío en ‘La Sirenita' al encarnar al Rey Tritón. “Me sentí conmovido por la convocatoria”, admite.
El actor, dramaturgo y director volvió a 'Mamma mía', el musical con las canciones de ABBA, trece años después de haber trabajado en él. Destaca la emocionalidad de los intérpretes argentinos y cuenta qué pasó con su comedia ‘Somos Only Fans’.
El 5 de junio debuta la puesta argentina de ‘La sirenita’, al mando de Ariel del Mastro y el mismo equipo de ‘Matilda’. Albana Fuentes personifica a la encantadora y testaruda Ariel en la creación teatral de Disney, que llega al país en versión reducida. La joven actriz y Pablo Turturiello anticipan los detalles.
En el Paseo La Plaza, dos espectáculos dedicados al tango y el jazz convocan multitudes cada miércoles. Juan Martín Delgado y Marcos Ayala son artífices de 'Gwen' y 'De tango y sombras', propuestas que, al coincidir en un mismo complejo, potencian la presencia de la expresión bailada en el circuito comercial.
‘Patio 378’, el restaurante del hotel Novotel, es un atractivo en sí mismo: conquista con un menú de cocina mediterránea y platos gourmet, con la tranquilidad del ambiente y la calidez de su gente.
La versión de ‘Odd Man Out’ estrenada el año pasado en el ‘off Broadway’ fue nominada a los Drama Desk Awards. Varios compatriotas -intérpretes y creativos- están involucrados en el proyecto, que resultó una verdadera sorpresa para el público avezado de la Gran Manzana.
En su tercera temporada, ‘Familia, sustantivo femenino’ llegó al Teatro Maipo. La comedia escrita y dirigida por Lali Vidal y Fede Fedele retrata con música y un humor bien argentino las vicisitudes de una reunión familiar. El coautor analiza el fenómeno.
Felipe Urtizberea estrenó en el Bafici un inquietante corto de ciencia ficción. ‘Es copia fiel’ tuvo como disparador los daños que el aislamiento produjo en el relacionamiento humano. Integrante de una familia de artistas, el novel director reclama más fomento para la cultura.
Con el afán de dar a conocer al artista a las nuevas generaciones, debuta un music hall dirigido por Ana Sans y Julio Panno. No se trata de una obra biográfica sino de una propuesta que intenta recuperar la magia del ídolo popular y reinterpretar cómo serían hoy sus presentaciones.
Consagrado guionista y director de cine y tevé, Marcos Carnevale volvió a la calle Corrientes con ‘La cena de los tontos’. Dice que Norma Aleandro le enseñó a guiar a los actores en escena sin resignar su ojo de cineasta y anticipa su próximo proyecto en Hollywood.
Martín Bossi, Laurita Fernández y Mike Amigorena protagonizan una nueva puesta de ‘La cena de los tontos’, aggiornada a estos tiempos. Dirigidos por Marcos Carnevale, debutan en El Nacional con producción de Adrián Suar y Guillermo Francella, que la llevaron a escena hace 25 años.
Feliz con la convocatoria de público, Soledad Silveyra analiza el éxito de ‘¿Quién es quién?’, la comedia francesa que protagoniza junto a Luis Brandoni en el Liceo. “Pese a ser un tema serio la gente la pasa bien”, asegura.
Un music hall dirigido por Ana Sans y Julio Panno promete recuperar el espíritu del ‘Gitano’ uniendo generaciones. Al frente del elenco, Alan Madanes, Sofía Val, Nacho Pérez Cortés y Malena Rossi exploran diversas aristas de una vida inabarcable.
Carmen Mesa regresa con el unipersonal ‘Yo me lo guiso, yo me lo como’. La actriz, cantante y bailaora andaluza cocina mientras narra anécdotas de su vida azarosa en la obra escrita por Erica Halvorsen.
Cumpliendo con una ley que obliga a construir una sala allí donde otra desaparece, un desarrollador inmobiliario se hizo cargo de crear un espacio escénico multipropósito desde cero. Llevará el nombre de Norma Aleandro.
En la casona que inmortalizó la portada de ‘Fervor de Buenos Aires’ las carnes que salen de la parrilla a leña son un manjar irresistible. Vinos de todo el país y un patio que enamora en 'Fuego y Vino Cabernet'.
Lionel Arostegui es el único protagonista de la comedia 'Somos nosotros' que se mantiene en el elenco desde su estreno en 2022. En diálogo con 'La Prensa', analizó el éxito de la propuesta dirigida por Ariel del Mastro y los vaivenes en la vida del actor.