Causa pánico el “Kicillof, presidente”

El resultado de los comicios bonaerenses causó una debacle en la Bolsa. El Merval cayó 16% en dólares. El riesgo país, en 1.100 puntos. Cerró el dólar minorista en 1.425 pesos, pero no fue testeado el techo de la banda cambiaria.

Repentino cambio de humor, ¿durará?

Dólar en baja y acciones en alza (no mucho) por razones políticas y los números del Banco Macro. El S&P 500 marcó otro récord histórico. El Gobierno interviene el mercado de futuros.

Hubo intervención en la curva en pesos

El Gobierno intenta recomponer el mercado de bonos en moneda doméstica. El dólar cerro estable. La Bolsa recuperó una pequeña parte de lo perdido el lunes. Decepcionó el balance del Galicia. Expectativa por la licitación.

El ‘audiogate’ causó un deslave

Con las tasas en las nubes (fenómeno transitorio según Caputo), el minorista volvió a $1.370. El Merval perdió más del 6% en dólares y se encuentra a un pasito de los mínimos de abril.

El Congreso asusta a la Bolsa

La debilidad política del Presidente en Diputados desplomó a los activos financieros. Después de trece ruedas, el dólar volvió a subir. Cambio de cartera en Nueva York.

África, intensa y hechicera

La acción de la última novela del escritor angoleño transcurre a comienzos del siglo XX. Portugal intenta someter al Reino de Bailundo, pero un sortilegio extermina a los soldados europeos.

Codicia de tasa mata temor cambiario

Los bancos ofrecen a los ahorristas en plazo fijo un interés de casi el 4% mensual. El apretón monetario y el furor por ‘hacer tasa’ mantienen al dólar adormecido. Sufren las acciones.

El dólar, en calma; los pesos, en ebullición

La divisa estadounidense cayó a $1.321 en el mercado mayorista. Gran expectativa por la licitación del Tesoro de esta semana. Para desarmar la bola de nieve, fijaron un monto máximo de 7 billones para las colocaciones a menos de un mes. La estrella del día, Ethereum.

Con la calma restaurada, bajó el dólar

Cayó el minorista a $1.370. Se acreditó en el Banco Central el desembolso del FMI por u$s 1.993 millones. La caución, por debajo del 30% anual. No gustó el balance de Mercado Libre. Wall Street espera un recorte de tasas.