- Inicio
- Hernán Marty

Hernán Marty
@Nano1043
La prestigiosa entidad médica -apalancada por el holding- sumará prestaciones y extenderá su cobertura geográfica.
Nicolás Kreplak tiene una postura muy crítica hacia la gestión Milei, pero confía plenamente en el trabajo que la Provincia lleva adelante.
El responsable de la cartera laboral apunta con munición gruesa al Gobierno nacional y confía en la figura de Axel Kicillof de cara al futuro.
Alexandr Nikonov llegó a la Argentina para documentar el fenómeno libertario. El periodista y escritor ruso estudia los cambios que el Presidente propone en nuestro país y de ser posible, entrevistarlo para escribir un libro.
El gobernador acusó al Presidente de pasarse las noches tuiteando y lo acusó de hacer un ajuste criminal. Anunció aumentos para estatales.
Duro, incorruptible y conocedor de los códigos del bajo mundo, se ganó el respeto de los delincuentes que apresaba. Pero la envidia de quienes deberían haber valorado su accionar, apagó su brillo en el momento de mayor fulgor y lo ubicó en una oficina hasta su retiro.
Conocido como ‘El sátiro de San Isidro’ y bautizado por la prensa como el ‘Asesino puntual’ fue desconocido para muchos, pero tiene el dudoso honor de ser el asesino y violador serial más prolífico del país.
Fue condenado a 25 años de prisión en los Estados Unidos tras asesinar al menos a 4 mujeres. Encabezó la lista de los 10 más buscados durante años y solo fue puesto a disposición de la justicia, cuando decidió entregarse.
El caso “Chocolate” Rigau golpea fuerte la política en la ciudad de La Plata.
El titular de la naval bonaerense, Pedro Wasiejko, recibió a La Prensa en sus instalaciones y habló del presente y el futuro de la empresa.
A casi 31 años de su cuádruple crimen, los ecos de su masacre todavía resuenan paredes adentro, en la casona de la calle 48 en La Plata.
Dueño de un crueldad poco usual, este ladrón de autos y asesino, se ganó un lugar en la crónica policial argentina a fuerza de balazos.
El robo de la Mona Lisa podría haber pasado a la historia como la acción de un ladrón de poca monta, pero dos décadas más tarde de haberse llevado a cabo, alguien le otorgó una mística criminal que jamás hubiera tenido.
Definió a Francisco como “el Papa de los signos” y expresó sus esperanzas para que el Sumo Pontífice visite nuestro país en 2024.
Tras celebrarse el Día Mundial de la Dactiloscopía, recordamos el doble crimen que hizo brillar a Juan Vucetich y dio nacimiento a las ciencias forenses.
Rogelio Gordillo tuvo una vida violenta y casi cinematográfica. El inventor de las superbandas, asoló a la policía de tres provincias hasta su caída a sangre y fuego, producto del amor.
El calabrés que se convirtió en el primer asesino serial argentino fue quien inspiró la popular leyenda urbana con la que se suele asustar a los infantes. Pero su historia real supera por mucho a su mito.
El mandatario diferenció la forma en la que se resuelve la interna en Unión por la Patria de cómo lo hacen en Juntos por el Cambio. También habló de su gestión: Necesitamos que nos acompañen para lidiar contra el FMI.
El ministro de Infraestructura bonaerense recibió a La Prensa y realizó un balance de gestión. Elogió a Kicillof, se refirió a su futuro político y hasta tuvo tiempo de desacreditar las ideas del libertario Milei.
Previo a su viaje a Ginebra, el ministro de Trabajo bonaerense confirmó que denunciará ante el organismo internacional la proscripción de Cristina Fernández.