La concesionaria Aubasa va a instalar un parque solar en la autopista Bs.As.-La Plata

La obra, estimada en unos 270 mil dólares, busca generar energía limpia para las luminarias de toda la traza.

La empresa Aubasa, que tiene a cargo la concesión de la autopista La Plata-Buenos Aires y del Sistema Vial Integrado del Atlántico con las rutas 2, 11, 56, 63 y 74, lanzó una licitación para la construcción de un parque solar con paneles que alimentará todas las luces del ramal Gutiérrez y la autopista propiamente dicha.
Además de abastecer con energía solar a los más de 2.000 postes que se encuentran en el camino entre la capital provincial y la Ciudad de Buenos Aires, tendrá la capacidad de devolver energía a la red de Edesur en caso de que haya exceso de producción, beneficiando de esta manera a los municipios que se encuentran en la traza de estos caminos.
La obra está estimada en unos 270 mil dólares y ese presupuesto incluye los materiales, los paneles, la mano de obra y la puesta en funcionamiento final del parque solar, cuyo costo no llega a lo que la empresa recauda en un día de cobro de peajes. Esta inversión traerá beneficios asociados en las facturas de energía que mes a mes debe afrontar la concesionaria de los caminos.
Según indicaron desde la empresa, la instalación se realizará en un predio que Aubasa tiene en el kilómetro 30 de la traza, apenas pasando el ramal Gutiérrez en dirección Buenos Aires/La Plata, en la localidad de Berazategui.
Una vez que se encuentre en funciones, 90 días después de la entrega de la obra licitada, se podrá alimentar toda la red de luminaria del corredor.
Pero los beneficios podrán llegar a otros municipios bonaerenses, ya que se le solicitará a la empresa prestataria del servicio eléctrico, la instalación de un medidor bidireccional, que servirá no solo para alimentar la red en caso de exceso de generación de energía, sino que además generará descuentos en la factura que Aubasa deba abonar a Edesur de forma mensual.