- Inicio
- Néstor Echevarría

Néstor Echevarría
‘Turandot´.Opera de Giacomo Puccini con libreto de G. Adami y R. Simoni. Dirección musical: Helge Dorsch. Dirección coral: Damian Roger. Dirección escénica: Emilio Urdapilleta. Vestuario: Mariela Daga. Solistas, coro y orquesta del Opera Festival Buenos Aires. El jueves 19 en el teatro Avenida.
‘Don Giovanni’. Opera de W. A. Mozart con libreto de Lorenzo Da Ponte. Dirección musical:André Dos Santos. Dirección escénica y vestuario:María Jaunarena. Escenografía e iluminación:Gonzalo Córdova. Solistas vocales, Coro de Juventus Lyrica (direc.: Pablo Manzanelli) y orquesta. El viernes 6 en el teatro Avenida.
Festival Rachmaninov Sesión de apertura con los Conciertos para piano Nº 1en Fa sostenido menor, Op.1 y Nº 4 en Sol menor, Op.40 , y el poema sinfónico La Roca, Op.7. Dirección: Srba Dinic. Solista: Nelson Goerner (piano). Con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. En el teatro Coliseo.
Festival Argerich: Concierto de cierre con ‘Las bodas’, de Igor Stravinsky; Sinfonía N° 4 en Re menor, op.120, de Robert Schumann, y La fantasía coral en Do menor, op. 80, de Ludwig van Beethoven. Dirección: Charles Dutoit. Con: Orquesta Estable del Colón y solistas. El domingo 30 de julio en el teatro Colón.
La gran pianista abrió el Festival que lleva su nombre en el Colón.
En una puesta de la Opera de Cámara del teatro Colón, en el Coliseo.
Con la vuelta a la presencialidad tras la pandemia de covid 19, llegaron al país destacados artistas que elevaron la programación del Colón y otros auditorios.
Deslumbró en el Colón junto a su marido, Yusif Eyvazov.
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Programa integrado por la `Rhapsody in Blue' de George Gershwin y Sinfonía N 7 en Mi menor, de Gustav Mahler. Dirección: Enrique Arturo Diemecke. Solista: Sergio Tiempo (piano). En el Colón, el viernes 2.
La agrupación Jóvenes en Concierto estrena su versión de 'El teléfono', junto con arias de otras óperas del compositor ítalo-estadounidense.
'Carmen'. Opera de Georges Bizet. Dirección musical: Hernán Sánchez Arteaga. Dirección escénica: Ana D'Anna, María Jaunarena Escenografía: Gonzalo Córdova. Vestuario: M. Jaunarena. Cantantes: Rocío Arbizu, Marcelo Gómez, Juan Salvador Trupia, Carolina Gómez, entre otros. El viernes 14, en el teatro Avenida.
'Le convenienze ed inconvenienze teatrali ¡Viva la mamma!'. Farsa lírica de G. Donizetti. Dirección musical: J. Mas. Dirección escénica: P. Maritano. Escenografia: N. Boni. IIluminación: V. Alcoba. Cantantes: Víctor Torres, Marina Silva, Luis Gaeta y otros. Ciclo de la Opera de Cámara del teatro Colón en el Centro Cultural 25 de Mayo, el jueves 1º