El presidente iracundo

Urge que el presidente se comporte como anhela que se conduzca el argentino medio. Debe ser el espejo en que se mire la sociedad y de paso mirarse él.

La acción trumpeana

La particular concepción del presidente electo norteamericano que influirá los próximos cuatro años del mundo.

FMI: el eneamigo

El error de creer que llegará un préstamo milagroso que, esta vez sí, resolverá todos los problemas.

Momento de decisión

El inversor no se deja seducir por discursos, afirmaciones ni logros que no sean reales. A menos que quiera sacar alguna ventaja.

La devaluación

Resulta imposible poder entender sobre qué versa la discusión política y económica, cuando las palabras no significan nada.

La pobreza es de todos

Los argentinos acaban de descubrir que más de la mitad son pobres y buscan desesperadamente un culpable de la mayor de todas las grietas.

La madre de todas las batallas

El nuevo presupuesto obliga al gobierno a mostrar en números concretos sus planes, a explicitarlos claramente y a mantenerlos. Y obliga al Congreso a pensar y definirse. Si quiere

Hacia un país orwelliano

Como en una sinusoide enloquecida, el gobierno cambia de rumbo a cada paso, pero la sociedad compró la idea de que hay un plan inalterable que se cumple a rajatabla

Entre el G-7 y la casta

El difícil equilibrio entre la lucha antiinflacionaria, el crecimiento, los pactos y promesas electorales, la turba sediciosa contratada y el aguante de la sociedad.

Sabotaje previsional

Esgrimiendo una vez más la bandera facilista y cínica de la justicia social, la oposición mina eficazmente el terreno de una recuperación.

Crítica del libro de Javier Milei

Hay quienes analizarán el acto como un modo de hacer política o como un golpe de efecto para cambiar el foco del debate. La columna se limita al análisis técnico del contenido.