- Inicio
- Jorge Martínez

Jorge Martínez
@JorgeGMar
Los agudos pensamientos reunidos en el libro ahora reeditado testimonian el acercamiento a la Fe cristiana de una mente exigente y rigurosa. Claroscuros de un proceso incompleto.
Aparecido hace medio siglo, el ensayo del filósofo argentino rastreaba los orígenes de la “más grande herejía” que desgarraba a la fe católica. El paso del tiempo confirmó sus peores advertencias.
El libro del periodista estadounidense Nathan Thrall toma un accidente de tránsito ocurrido en 2012 como excusa para contar la larga historia de odios entre judíos y palestinos. Fue galardonado con el Premio Pulitzer 2024.
Desde 2001 una significativa cantidad de películas y series exaltan el militarismo y las acciones ilegales del Pentágono y la CIA. Es el ejemplo de una exitosa “batalla cultural” que parece prohibida en países como la Argentina.
El libro relata la extraordinaria historia de la filósofa judía que abrazó la fe católica y se hizo religiosa carmelita. La Iglesia la canonizó en 1998 por su muerte mártir en Auschwitz.
El libro publicado hace medio siglo marcó el inicio de una de las carreras más exitosas en la historia de la literatura. Un clásico moderno rodeado por la leyenda.
El ensayista argentino abordó el tema procurando evitar el “eurocentrismo” pero también un relativismo que podría ser “criminal”. Luces y sombras de un debate muy actual.
Orientada a los más jóvenes, la obra abarca el período de 1492 a 1992. Su intención “razonablemente ecuánime” fue homenajear a los hombres y mujeres que “construyeron nuestra nación, con sus virtudes y sus miserias”.
La antología ofrece un buen resumen de los temas y los personajes típicos de la escritora rusa exiliada en Francia. El amor, las familias desavenidas, la revolución y la guerra atraviesan sus páginas.
El libro de la economista y periodista argentina Camila Baron ofrece un testimonio elocuente de las tensiones que provoca hoy el sionismo en parte de la comunidad judía. En el trasfondo está la agonía de Gaza.
El libro de los periodistas Dominique Lapierre y Larry Collins sobre la liberación de la capital francesa en 1944 marcó a su época y consagró un atrapante estilo de narración. Investigaciones posteriores han corregido varias de sus premisas.
Buena parte de la mejor literatura del siglo XX deriva de la obra del excepcional marino polaco que se transformó en escritor inglés. Vida, técnica y estilo de un artista cabal.
Organizado como un cuaderno de apuntes, el volumen recopila breves opiniones sin orden ni clasificación. También hay definiciones y justificaciones de la obra propia.