Viaje a la mina de sal de Wieliczka

Operó sin interrupción desde el siglo XIII. Se transformó en una atracción global gracias a sus leyendas y sus misteriosos pasadizos. Fue uno de los primeros 12 sitios declarados por la UNESCO.

Empeoró la salud mental del país

El estudio reveló que el 28,1% de los adultos sufre síntomas de ansiedad y depresión, la cifra más alta de la serie histórica 2010-2024. Las mujeres presentan niveles de malestar significativamente más altos que los hombres y duplican las chances de padecerlo.

Zoe revoluciona el ámbito educativo argentino

Chris Meniw, su creador, cuenta cómo busca transformar el sistema con una herramienta que se adapta al ritmo de cada alumno. El proyecto nació de la necesidad de un aprendizaje más flexible para preparar a los jóvenes para un mundo donde el conocimiento se duplica velozmente.

La IA que busca saldar la deuda educativa

Como respuesta a los peligros digitales en el ámbito escolar, surgió la plataforma Auroria. Fue cofundada por la argentina Daniela Buján. Busca cerrar la brecha digital y preparar a los chicos para el mundo de mañana. Con alertas de riesgo emocional y filtros, la herramienta crea un entorno seguro.

La dama de los mosaicos de Caballito

Lilita Baldi creó un museo al aire libre en su barrio a partir de donaciones de los vecinos. Su arte, cargado de emoción y recuerdos, no se basa en dibujos o proyectos, sino en la conexión directa que establece con la gente.

Una muestra recupera las claves del siglo XX

El primer bombo peronista, vestimentas de Cecilia Grierson y Eva Perón, una máscara mortuoria de Marcelo T. de Alvear y objetos del líder socialista Nicolás Repetto son algunos de los objetos expuestos en el Museo Histórico Nacional.

La encíclica ‘Laudato Si’ cumple 10 años

Jueces, fiscales, académicos y representantes eclesiásticos se reunieron en la UCA para examinar el impacto del mensaje papal. Debatieron cómo conectar una visión integral de la ecología con los desafíos de la inteligencia artificial.

Un mirador que renueva el Obelisco

En pocos minutos se llega al punto panorámico desde donde se ofrece la experiencia de disfrutar de inmejorables vistas de destinos emblemáticos de la ciudad. Su acceso es actualmente gratuito, con planes futuros de licitación para su explotación turística.

Abrieron las inscripciones para cursar en TUMO

La primera sede en Latinoamérica se encuentra en el Centro Metropolitano de Diseño en Barracas, con una capacidad inicial para 1000 estudiantes, y se planea ampliar esta cifra. Se espera que la iniciativa mejore el rendimiento académico de los estudiantes, con un alto porcentaje de jóvenes sintiendo que los prepara para el mercado laboral del futuro.

Un taller inclusivo recicla tecnología

La Cooperativa Fray Luis Beltrán da una segunda oportunidad a los equipos en desuso mientras construye puentes solidarios. Mediante el trueque se puede obtener una computadora o un celular. El espacio sirve de contención a personas con adicciones o que buscan una salida digna a la exclusión laboral y social.

Inolvidables destinos de descanso

Muchos viejos hoteles utilizados por la aristocracia cayeron en el olvido y la decadencia. El acceso de las clases populares cambió para siempre el perfil de algunos centros turísticos.

Alertan por la violencia escolar

Un estudio de la ONG ‘Argentinos por la Educación’ revela una significativa intervención de directores de escuela en casos de agresión. El fenómeno es más frecuente en escuelas estatales. Especialistas piden mayor compromiso de padres y docentes.

Crece el interés por el fenómeno ovni

La desclasificación de documentos en EE.UU. generó un replanteo sobre cómo los países están tratando el tema. La percepción pública de los avistajes sigue siendo un desafío por la incredulidad y el escepticismo. Expertos argentinos luchan porque se despejen las teorías conspirativas y piden acceso a toda la documentación.

El misterio de la Sábana Santa de Turín

Se sostiene que el lienzo cubrió el cuerpo de Jesucristo después de su crucifixión. Estudios revelan la asombrosa complejidad del objeto y su recorrido por varios lugares antes de llegar a la ciudad italiana. A pesar de los avances científicos, el enigma que rodea la formación de la imagen aún persiste.

Alta concentración en la salud pública

De un total de 660 empresas registradas desde 2010, solo 198 han cumplido con la presentación de la documentación requerida para el Registro Nacional de Agentes de Salud, lo que anticipa una significativa contracción del mercado.