Economía
El dato refleja las dudas que tienen los ahorristas y operadores financieros sobre el esquema cambiario.
Dólar en baja y acciones en alza (no mucho) por razones políticas y los números del Banco Macro. El S&P 500 marcó otro récord histórico. El Gobierno interviene el mercado de futuros.
La medida busca garantizar que cada consumidor pueda acceder, en tiempo real y desde el punto de venta, a la lista actualizada de medicamentos disponibles. El plan se aplicará en todo el país y pone énfasis en la visibilidad y accesibilidad de los códigos.
Está situado a aproximadamente 4.000 metros sobre el nivel del mar, a unos 90 km al norte de Antofagasta de la Sierra y al suroeste del salar del Hombre Muerto.
El Gobierno intenta recomponer el mercado de bonos en moneda doméstica. El dólar cerro estable. La Bolsa recuperó una pequeña parte de lo perdido el lunes. Decepcionó el balance del Galicia. Expectativa por la licitación.
La ola de recompra de acciones estimula el apetito global por activos de las superpotencia.
Con las tasas en las nubes (fenómeno transitorio según Caputo), el minorista volvió a $1.370. El Merval perdió más del 6% en dólares y se encuentra a un pasito de los mínimos de abril.
El BCRA flexibilizó el cálculo de encajes para mejorar la rentabilidad de los bancos en el manejo de su liquidez diaria. Al mismo tiempo, manos oficiales salieron al final de la rueda a sostener la curva en pesos.