El equipo dirigido por Felipe Contepomi otra vez tuvo un mal primer tiempo, pero en el segundo mejoró. No alcanzó e Inglaterra, con el fervor de su gente, se llevó la victoria.
El pacto comercial con Estados Unidos debe ser leído con pragmatismo, recalca el economista Juan Carlos De Pablo. Coincide con la política monetaria del Gobierno y le quita relevancia al incremento de las importaciones: “No hay una invasión china”.
El reciente convenio económico firmado con los Estados Unidos de Norteamérica nos debe llevar a pensar con mayor profundidad el mensaje que conlleva.
Instan a los gobiernos a regular y reducir la producción, comercialización y consumo de esta clase de alimentos para salvarguardar la salud pública.
El ensayo clásico del historiador estadounidense revisa las causas inmediatas del ascenso del nazismo en 1933. Su razonamiento descree de las explicaciones deterministas y el realza el papel de la contingencia.
Tras el éxito electoral, los objetivos inmediatos del Gobierno son volver a los mercados voluntarios de deuda y armar una coalición parlamentaria para frenar los ataques opositores al plan Caputo.
Llega desde Italia una particular adaptación teatral de ‘Rosaura a las diez’, la gran obra de Marco Denevi.
Ubicado frente a Plaza San Martín, el flamante restaurante ‘Trufa’ combina una exquisita gastronomía en un entorno sofisticado de incalculable valor histórico y patrimonial.
Cada vez hay más niñas de menor edad con trastornos alimentarios a menor edad debido a la influencia digital. Los cambios corporales a partir de los 45 años también despiertan el interés por un nuevo autodescubrimiento.
Se formó en el Colegio Militar de la Nación, de donde egresó en 1987 como subteniente de infantería. Fue agregado de Defensa en varias embajadas.