Sobre Ruedas
El sedán de producción nacional superó al histórico "Fitito", del cual se produjeron 294.000 unidades en 22 años.
La automotriz comenzó a producir piezas de la pickup que será lanzada en el segundo semestre de este año. La transformación del centro industrial requirió una inversión de 660 millones de dólares.
En una ceremonia conjunta con los tres modelos ganadores, los Periodistas de la Industria Automotriz ratificaron su compromiso federal y pluralista para con las automotrices y los lectores de los diferentes medios especializados de todo el país.
El SUV para siete pasajeros incorpora asistencias a la conducción, un nuevo volante y un climatizador trizona 100% táctil. Además posee los últimos estándares estéticos de la marca.
Si bien se lanzará recién en 2025 en Europa, la automotriz anunció que el ID. 2all costará menos de 25.000 euros y que puede recorrer hasta 450 kilómetros con una carga.
Con su tradicional travesía veraniega, la automotriz lanzó la renovavión de su pickup más extrema. Posee un motor naftero biturbo 3.0 de 397 CV que entrega 583 Nm de torque. Su transmisión es automática de 10 marchas y cuenta con mejoras en el chasis y la suspensión.
La agrupación PIA eligió a los mejores vehículos del año pasado en tres categorías: SUV/Auto regional, SUV/Auto importado y vehículo comercial. Los ganadores vueron seleccionados por 25 periodistas especializados del país.
Como hace más de una década, la agrupación PIA elegirá a los modelos más destacados en tres categorías: Auto/SUV importado, Auto/SUV regional y Vehículo Comercial.
En la gama de la pick que se fabrica en Córdoba, el primer nivel de equipamiento ofrece prestaciones acordes a la exigencia del trabajo diario, sin lujos ni sistemas sofisticados.
Con solo 350 unidades disponibles, la versión Outsider ofrece elementos distintivos, una tapa rígida y plegable en tres partes para la caja y una recalibración en la suspensión. Su valor es de 11.890.000 pesos.
La automotriz confirmó que estos tres modelos se sumarán a la oferta de vehículos electrificados en la Argentina, que actualmente cuenta con Kuga y F-150, ambos híbridos.
Con el restyling de la camioneta fabricada en Córdoba, la automotriz japonesa revitaliza un producto para ganar protagonismo en un segmento de alta competencia. Versatilidad y un rico equipamiento en seguridad y confort son sus principales atributos.
Ford devela el nuevo pony car en el Salón de Detroit. Mantiene las motorizaciones y actualiza en interior con más tecnología.
Se trata del 170 G21, que soporta 17 toneladas. Se fabricará en Córdoba a finde año y comenzará a comercializarse a principios de 2023.
Hace 25 años, la automotriz francesa comenzaba el nuevo concepto en chequeo y reparaciones de automóviles.
La pickup compacta pionera del segmento en el país estrena motor 1.3 turbo, suma tecnología en confort y seguridad y presenta cambios estéticos. Hay tres versiones con precios de $5.814.600, $7.310.200 y $7.476.800.
En el marco del Día de la Niñez, cabe mencionar una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de viajar con menores ya sea en bicicleta, moto o auto.
La renovación del exitoso SUV estrena el motor 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de par en su versión tope de gama. Hay otras tres configuraciones y los precios van desde 4.268.000 hasta 7.492.700 pesos.
La modernización del centro industrial de General Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, tiene como objetivo la fabricación de la nueva generación de la Ranger, aunque el modelo actual ya se beneficia con tecnología de vanguardia.
La tercera edición reunirá a más de 60 motociclistas que recorrerán 1.000 kilómetros a través de la patagonia. Se llevará a cabo desde el 7 hasta el 11 de noviembre.
Es el deportivo más vendido del mundo desde hace siete años y celebra un nuevo aniversario. En la Argentina se comercializa en las versiones GT y Mach 1.
Con nuevas versiones (hay 10 configuraciones disponibles) y mejoras estructurales y en su equipamiento los precios sugeridos para mayo van desde los 5.300.000 hasta los 9.700.000 pesos.
El modelo de la marca china -que importa al país el Grupo Socma- no tiene nada que envidiarle a otros vehículos ya instalados en el mercado local.
El icónico B-SUV se dejó de fabricar en Rumania, la última planta en donde se producía. Una vez agotado el stock en el país (asegutan que hay hasta el año que viene) cesará su comercialización.