‘FreeKs’, una nueva serie musical de trece episodios y producción argentina debuta hoy en la plataforma Disney+
Y la banda (rockera) siguió tocando
Amor, traición e intriga se combinan en una historia que habla también de las frustraciones juveniles, los riesgos de las redes sociales, el rechazo a la homosexualidad y la violencia contra la mujer.
El de las series musicales orientadas al público adolescente y juvenil es un terreno próspero en el que nuestro país se destaca desde hace tiempo. Y Disney es un coloso que ha dado sobradas muestras de cómo deben hacerse las cosas para asegurar el éxito. Una vez más, este gigante del entretenimiento apuesta a la producción local con un proyecto que combina amistad y música con dosis de intriga para contar la historia de una ascendente banda de rock cuyos cimientos tambalean ante la aparente traición de uno de sus integrantes.
Disponible desde hoy en la plataforma Disney+, ‘FreeKs’ es una serie original de trece capítulos cuyo elenco encabezan Guido Pennelli, Julián Cerati, Alan Madanes, Pablo Turturiello y Gastón Vietto como los cinco integrantes del grupo cuyo nombre le da título a la ficción. Basada en una idea original de Mario Schajris, la propuesta cuenta con dirección de Martín Deus y Maximiliano Gutiérrez.
“De entrada nomás el guion me pareció súper interesante. Las historias de cada uno de los personajes me resultaron reales, muy actuales”, cuenta Guido Pennelli, con experiencia previa en otras series de Disney como ‘O11CE’ y ‘Peter Punk’. “Son cosas que siendo adolescentes nos pasaron seguro, y aún hoy siguen ocurriendo. El disparador de la historia, que es el modo en que a Gaspar lo acusan de un robo y él se propone demostrar que no fue responsable para poder volver a la banda que fundó junto a Ludovico, ya era atractivo. Pero al seguir con la lectura del guion fui descubriendo que cada una de las historias personales tenía su profundidad, que cada uno atraviesa una problemática diferente que es tratada con una seriedad absoluta. Eso me gustó mucho más”.
Ulises, el personaje de Julián Cerati, es el oponente directo de Gaspar, el que desata la pelea que amenaza con dinamitar el proyecto del grupo. Es, además, el que introduce en la historia la cuestión de la diferencia de clases. “Es un chico nacido en una familia con otras posibilidades y utiliza esa posición a su favor, para cumplir sus objetivos. No obstante, hay muchas otras aristas personales que lo llevan a actuar de la manera en que lo hace”, justifica el actor, que supo vivir y trabajar en México y es sobrino del gran Gustavo Cerati.
Lo de Ludovico es más un dilema interno y moral: comienza la serie ocultando una relación amorosa con Isabella (Agustina Cabo), que fue pareja de Gaspar, su gran amigo, y que trabaja para la banda como encargada de redes. Alan Madanes, quien encarna al bajista y cantante, analiza que “Ludo atraviesa un montón de situaciones de la vida un poco tarde. Siendo ya grande, incurre en errores que el común de la gente comete cuando es joven. Se enfrenta a una disyuntiva moral muy compleja, y no sólo con la que fue novia de su mejor amigo sino con otras cosas que comienzan a pasar y de las que él no termina de darse cuenta. Tal vez lo interesante es que dentro de toda la contradicción del personaje se puede ver en él una evolución, o más bien una especie de mea culpa que hace”.
“Te diría, incluso, que todos los personajes de ‘FreeKs’ aprenden de sus errores, que a veces no llegan a ser cosas serias pero sí equivocaciones en la toma de decisiones”, añade Madanes, un actor y músico joven pero de extenso y destacado recorrido en el teatro y la televisión en títulos como ‘Mamá está más chiquita’, ‘Up, la fórmula de la felicidad’, ‘El Libertador’, y en ‘BIA’, otra de las series de Disney.
EMPATIA
El loco lindo del grupo rockero le tocó en suerte a Gastón Vietto. Juani, el baterista de la banda, “se muestra impecable hacia afuera pero es un desastre puertas adentro”. Tanto, que en los primeros episodios su pareja lo abandona por esa causa. “Carga con muchas frustraciones; creo que al verlo uno empatiza con él por todo lo que intenta y no le sale. Es cierto que muchas veces no elige la forma adecuada, pero trata, insiste hasta hallar una mejor opción. Y creo que ese es un buen mensaje que podemos transmitir. Sobre todo porque lo hace todo con buena cara cuando podría dejarse caer”.
Vietto tiene más de tres lustros de carrera artística sobre sus hombros, desde su temprano debut en ‘High School Musical’ hasta éxitos como ‘Violetta’ y ‘Soy Luna’. Con la madurez que le han dado los años de trabajo en el medio artístico arriesga que “seguramente Juani va a generar una identificación en la gente que vive sola, que la rema, que atraviesa esa contradicción entre hacer lo que ama y lo que necesita para sobrevivir”, sostiene.
EN PRIMERA PERSONA
Pablo Turturiello es el único de los cinco protagonistas que está debutando en una producción de Disney, y ya tiene otra en gateras en la que personifica a Frank Sinatra en sus años mozos. Nacido en Uruguay, es bailarín además de actor y cantante, y esta misma semana debuta en el teatro Opera como parte del musical ‘Heathers’. Ponerse en la piel de Coco en la ficción de ‘FreeKs’ “me llenó de orgullo”, asegura. “Sobre todo de que la compañía haya pensado en una persona que es parte del colectivo lgbtiq+ para encarnar un personaje que también lo es”.
“En el proceso -dice- tuve que conectar con cosas reales que me han ido pasando, lo cual me resultó muy movilizante, pero estoy feliz de que me hayan dado este personaje, y de que Coco esté en la serie. Creo que habla muy bien de Disney que estos temas se traten como se debe, son cosas que tienen que empezar a pasar con un sector de nuestra sociedad que está marginado. Por eso también está bueno que se les dé lugar a actores que atravesaron la experiencia y que saben cómo es la cosa”.
LO QUE VENDRA
El final abierto de la primera temporada de ‘FreeKs’ anima a pensar que habrá una continuidad, pero los actores no se atreven a confirmarlo todavía. “Lo primero es esta temporada. Naturalmente nos gustaría que haya otra, y cuando uno trabaja en un producto como este siempre sueña con que su personaje dispare hacia determinado rumbo; pero no es más que un deseo personal”, admite Madanes. “El final deja muchas puertas abiertas, veremos qué pasa”.
-¿Qué representa para usted, Alan, haber grabado la serie con quien es su pareja en la vida real, Agustina Cabo, siendo que además hacen de novios en la ficción?
-Algo muy loco. Nuestros últimos trabajos han sido juntos y haciendo de pareja. Y no es nada buscado, eh; se da naturalmente. Es muy lindo poder trabajar con Agus, sobre todo para poder armar la logística de convivencia y conocer mejor nuestros horarios (risas).
El equipo actoral de la tira se completa con Marcelo de Bellis (Ricardo Lugones, un mánager que hará sufrir a los músicos), Mariana Torres y Pablo Sultani (la madre y el confidente de Gaspar), Alejandro Müller (el inflexible padre de Coco), Coraje Abalos (Omar), y entre los más jóvenes, Malena Ratner (Nina), Julia Tozzi (Gi), Tupac Larriera (Mauricio), Malena Narvay (Charo), Santiago Stieben (Blas) y Daniela Améndola (Fabi).
-¿Cómo ha sido el intercambio generacional con actores y actrices de más trayectoria?
(Pennelli) -Nos hemos reído mucho, sobre todo con De Bellis. Cada escena con él fue como una clase de teatro. Todo lo difícil que pueda tener este trabajo, con alguien al lado con tanto oficio se disipa. Como actor nos ubicaba a todos.
(Vietto) -Lo mismo con Pablo (Sultani). Es de esas presencias que le dan solidez al producto y suman muchos condimentos al resultado final. Han sido todos muy generosos.