Wall Street, en verde; ADR, en rojo

La bolsa de Nueva York arrancó mayo con sus principales indicadores en verde, después de conocerse el miércoles a última hora los resultados de Meta y Microsoft, que superaron las expectativas de los inversores. Al toque de campana del jueves, el tecnológico Nasdaq fue el que más subió, un 1,52 %, hasta los 17.710 enteros, y el  S&P 500 creció 0,63 %, hasta los 5.604. Más modesta fue la subida del Dow Jones, de un 0,21 %, hasta ponerse en los 40.752 puntos. Meta trepó 4,23% y MSFT, el 7,63%.

En cuanto a los papeles argentinos que cotizan en Nueva York, cerraron todos en rojo, con la excepción de Ternium que subió 1,73%. Las mayores caídas entre los ADR se registraron en los papeles bancarios. El riesgo país, que mide el JP Morgan, cerró en 722 puntos básicos, cuatro menos que el miércoles.

El precio del petróleo de Texas (WTI) subió ayer 1,77%, hasta los 59,24 dólares el barril, por las amenazas de Trump de que sancionará a los países que compren petróleo iraní.

La compañía Apple dijo ayer que si los elevados aranceles planteados por Donald Trump, se mantienen en el nivel actual tendrán un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

Su CEO, Tim Cook, anunció que en el futuro espera que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos procederán de la India, mientras que casi todos los iPad, Mac, Apple Watch y AirPods se fabricarán en Vietnam, dos países con unos tipos arancelarios inferiores a los de China.

Por su parte, el gigante del comercio electrónico Amazon anunció al cierre del mercado unos beneficios netos de 17.127 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 64% más interanual, con las ventas digitales como motor de ingresos pero un creciente peso de su negocio en la nube. Los resultados superaron las expectativas de los analistas, pero las acciones caían más de un 3% en el postmarket en reacción a unas previsiones flojas para el siguiente trimestre.