“Voy a Rusia el viernes”, confirmó Trump al referirse a su cumbre con Putin en Alaska
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la reunión del 15 de agosto con su par Vladímir Putin aseverando que se celebrará en Rusia, “probablemente víctima de una equivocación”, según destacó este lunes la prensa de Moscú.
“¿Saben? Voy a ver a Putin. Voy a Rusia el viernes”, manifestó Trump durante una rueda de prensa, reflejó el sitio Actualidad RT.
El encuentro, anunciado la semana pasada, será el primero entre los dos líderes desde 2019 y en esta ocasión se prevé que Putin y Trump aborden la crisis ucraniana, entre otros temas.
Alaska, el estado más grande y más septentrional de los Estados Unidos, hasta el siglo XIX perteneció al Imperio ruso pero el 30 de marzo de 1867 fue vendido, en un paso que se consideraba una forma de evitar su posible pérdida en caso de guerra sin recibir nada a cambio.
Como consecuencia, una superficie total de 1,5 millones kilómetros cuadrados fue transferida por un importe de 7,2 millones de dólares en oro, recordó el artículo del medio ruso. A propósito de la cumbre, podría desarrollarse en el Alyeska Resort en la ciudad turística de Girdwood, según consignó el citado medio basado en una información del sitio Alaska Landmine.
Trump said his next meeting will be with Zelensky — or with both Zelensky and Putin — and that he’ll try to return some territory to Ukraine. He claimed to get along with Zelensky but “severely disagrees” with him, and criticized the idea that Kyiv needs constitutional approval… pic.twitter.com/cs78teb77J
— NOELREPORTS 🇪🇺 🇺🇦 (@NOELreports) August 11, 2025
En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense afirmó que no sabe si estará o no presente en la futura conversación entre los gobernantes de las dos naciones en guerra, pero indicó: "En última instancia, voy a reunirlos a los dos en una misma sala".
"Esta es una guerra que nunca debería haber ocurrido, pero hablaré con Zelenski. La próxima reunión será con Zelenski y Putin, o con Zelensky, Putin y yo. Estaré allí si me necesitan, pero quiero concertar una reunión entre los dos líderes", aseguró.
Trump insistió en que hablará con sus aliados europeos y Zelenski, antes y después de la reunión con Putin, para informarles sobre el "tipo de acuerdo" de paz que busca el jefe del Kremlin, al tiempo que resaltó que no se inmiscuirá en el pacto que podrían aprobar ambas partes.
"No me toca a mí, les toca a ellos decidir qué firmar", dijo.
Según Trump, el encuentro en Alaska podría "ser muy bueno" para avanzar en pos de poner fin a un conflicto que ha desangrado a las dos partes.
"Me gustaría ver un alto el fuego muy, muy rápido. Me gustaría verlo de inmediato", afirmó el presidente estadounidense.
El mandatario añadió que "le pareció muy respetuoso" que Putin aceptara cruzar el Estrecho de Bering hasta el estado de Alaska, "en lugar de que la delegación estadounidense fuera a su país o incluso a una tercera nación".
La reunión del viernes 15 de agosto será la primera entre Putin y un presidente de EE.UU. desde que comenzó la guerra de Ucrania en febrero de 2022, aunque aún faltan los detalles logísticos por divulgar.