Votó para las presidenciales de Uruguay el 88,1% del padrón
Montevideo - Los circuitos de votación en Uruguay han cerrado sus puertas en las elecciones que definirán al sucesor del presidente Luis Lacalle Pou y que también renovarán el Parlamento, jornada a la que fueron convocados más de 2,7 millones de electores uruguayos, mientras la Corte Electoral indicó que votó más del 88,1 por ciento del padrón.
Las 7.225 mesas de votación instaladas cerraron a las 19:30 hora local (22:30 GMT) y de manera excepcional pueden tener la prórroga de una hora si hay electores en los locales.
Los comicios de este domingo en Uruguay plantean una puja pareja entre la continuidad que ofrece el Gobierno mediante el Partido Nacional (PN) y sus socios de la Coalición Republicana (CR), frente al cambio que propone la izquierda representada por el Frente Amplio (FA), que gobernó entre 2005 y 2020.
Si el candidato que resulte vencedor en la jornada de este domingo no supera el 50 por ciento de los votos, el próximo mandatario se definirá en un balotaje frente al que resulte segundo, en una jornada programada para el 24 de noviembre venidero, en que bastará mayoría simple.
La veda electoral iniciada el pasado viernes se levanta a las 20:30 hora local (23:30 GMT) y las encuestadoras privadas darán a conocer sus proyecciones con base en los primeros datos del escrutinio, mientras que la Corte Electoral divulgará los primeros datos oficiales después de las 21:00 hora local (24:00 GMT).
La jornada electoral de este domingo en Uruguay se desarrolló en un día soleado y con temperaturas agradables propias de la primavera austral.
Fuente: Xinhua