La ausencia de Javier Milei en la asunción del nuevo Papa a la que había prometido concurrir causó sorpresa y dio lugar a interpretaciones dispares entre los observadores. No faltó quienes la atribuyeron a que tiene encuestas que pronostican un triunfo de Adorni y que quiere ser la cara visible del festejo. No generó tanta atención, en cambio, el hecho de que no participara de la comitiva la vice Victoria Villarruel, fervorosa católica. Más si se tiene en cuenta que Donald Trump, estrella y guía del presidente argentino, tampoco irá a la coronación, pero se hizo reemplazar por su vice J.D. Vance.
RAZONES DE LA EXCLUSIÓN
Sin recurrir al ejemplo norteamericano, también en Argentina los vicepresidentes han cumplido tradicionalmente con la función protocolar de representar al gobierno y al país en las exequias de jefes de Estado como, por ejemplo, Víctor Martínez. ¿Qué sucedió en este caso? Que la exclusión de la actual vice es producto de la excomunión política de la que la hicieron objeto el Presidente y su hermana y que no piensan levantar. Corre, entre otras versiones, la de una reunión de la vice con Mauricio Macri en la que se habría analizado un escenario de crisis en el que el Presidente se viese obligado a dimitir.
INTERNA PERONISTA
La pelea de Javier Milei y Mauricio Macri que se define hoy en las urnas dejó en segundo plano la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof que, sin embargo, sigue a pleno. El lugarteniente de Kicillof, Carlos Bianco, lo puso en evidencia cuando afirmó que no había sido “un día feliz” para el peronismo el domingo pasado en el cual el partido que conduce CFK perdió en las cuatro provincias en que hubo elecciones. La pelea por las candidaturas ya empezó en la provincia entre los dos sectores. El axelismo ya tiene primer candidato a diputado por la octava sección. ¿Quién? Carlos Bianco.
ENCUESTAS DE CIERRE
Durante la semana se conocieron las encuestas de cierre de campaña. Elegimos tres. CB dio como intención de voto: Santoro, 28%, Adorni, 23,5%, Lospennato, 22,3% y Rodríguez Larreta, 6,9% (con proyección de indecisos). Por su parte, Rubikonintel dio a Santoro 25,3%, a Adorni 21,7, a Lospennato 15,2% y a Rodríguez Larreta, 9,6%. Por último, Giacobbe presentó dos novedades. Dio primero a Adorni con 31,8% y a Santoro 30,7%. En tercer lugar ubicó a Lospennato con 15,7%, pero a Rodríguez Larreta no lo dio cuarto, sino sexto detrás de la izquierda y con apenas 3,6% de intención de voto.