Videojuegos: un puente intergeneracional 2.0
En un mundo en el que las pantallas suelen ser vistas como un factor de aislamiento, cada vez se repite más una escena que rompe con ese prejuicio: padres e hijos compartiendo desafíos y conversaciones frente a una consola. Lejos de ser un obstáculo para el diálogo, los videojuegos se están transformando poco a poco en un puente inesperado entre generaciones. Y es que esta propuesta no se limita sólo a lo lúdico: los videojuegos se han convertido en un nuevo punto de encuentro donde se fortalecen vínculos, se aprenden valores y se crean recuerdos.
Antiguamente ese rol lo ocupaban los juegos de mesa, pero con el paso del tiempo y el avance tecnológico, los tradicionales TEG, Juego de la Vida o Ludo dieron paso a títulos como FIFA, eFootball, Mario Kart, Fall Guys, Fortnite y Mortal Kombat, entre muchos otros. Incluso esta dinámica también se da con juegos que no son multijugador: durante la pandemia, padres e hijos discutían estrategias para avanzar en The Last of Us 2, y hoy lo hacen con Death Stranding 2: On the Beach.
La clave está en que los videojuegos no son sólo entretenimiento ya que ofrecen experiencias compartidas, desafíos cooperativos y oportunidades para que padres e hijos aprendan mutuamente. En Minecraft, la creatividad se convierte en un proyecto familiar; en Just Dance, el living se transforma en pista de baile; y en aventuras como The Legend of Zelda o It Takes Two, la cooperación se traslada finalmente fuera de la pantalla.
Más allá del juego, el verdadero valor aparece en lo que ocurre después: planificar cómo vencer al próximo nivel, reírse de un error compartido o recordar una jugada épica. Porque, al final, el joystick no es sólo un dispositivo para jugar, sino una excusa para encontrarse.
¿GENERACION X, Z O MILLENNIALS?
En sintonía con este puente intergeneracional, desde Xbox Game Pass presentaron un catálogo de videojuegos diseñado para todas las generaciones. La propuesta busca que cualquier persona, sin distinción de edad o género, pueda jugar y compartir una experiencia común, redescubriendo clásicos o conociendo nuevos mundos.
En un escenario donde cada generación tiene sus propias referencias culturales, Xbox ofrece un terreno neutral: mientras los adultos reviven con nostalgia títulos como Tony Hawk’s Pro Skater, Halo o Age of Empires, los más jóvenes disfrutan de favoritos actuales como Minecraft, Palworld o Stardew Valley.
“Game Pass no es solo una biblioteca de juegos: es una herramienta que permite a las familias compartir momentos, aprender unos de otros y disfrutar juntos. Los videojuegos ya no son solo para una generación específica: ahora son un lenguaje común que puede unirnos”, señala Jesús Grovas, Líder de Comunicaciones de Xbox Latam.
PARA TODOS LOS GUSTOS
El catálogo ofrece opciones que se adaptan a cada familia: desde cooperativos cargados de caos y diversión como Overcooked! 2 y Moving Out 2, hasta aventuras como LEGO Star Wars: The Skywalker Saga.
La propuesta demuestra que los videojuegos no sólo entretienen: fomentan la comunicación, el trabajo en equipo y la empatía. Entre los títulos más destacados para jugar en familia aparecen: Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, Halo, Age of Empires II: Definitive Edition, Minecraft, Palworld, Stardew Valley, Grounded 2, Forza Horizon 5, Party Animals, EA SPORTS FC 24, Spiritfarer, Unpacking y Sea of Solitude.
CONTROL PARENTAL
Una de las ventajas que Xbox destaca es el sistema Family Settings, el cual permite limitar el acceso a ciertos juegos y administrar el tiempo de juego, brindando tranquilidad a los padres y un entorno seguro para los más chicos.
“En Xbox seguimos comprometidos con garantizar un entorno seguro y divertido para toda la familia. ‘Family Settings’ permite a los padres gestionar de manera precisa qué videojuegos y contenido son accesibles para sus hijos, asegurando que disfruten de títulos apropiados para su edad. De esta manera, las familias pueden disfrutar sin preocupaciones y con total tranquilidad”, agrega Grovas.
EN EQUIPO
En una época en la que el tiempo compartido es un recurso cada vez más escaso y la tecnología muchas veces parece distanciar a las personas, los videojuegos se revelan como un espacio inesperado para construir recuerdos, reforzar lazos y conocerse mejor. Porque, al final, más allá de gráficos o consolas, la mejor partida siempre será la que se juega en equipo y en familia.
Lo que dejó la semana…
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) y Mercado Libre firmaron un “Convenio Marco de Colaboración” para fortalecer la protección de activos intangibles y promover la concientización sobre la importancia de respetar los derechos de propiedad industrial. La alianza contempla acciones conjuntas como capacitaciones y programas de formación para emprendedores, orientados a difundir los beneficios del registro y resguardo de invenciones y creaciones. Mercado Libre aportará su experiencia digital para promover herramientas como el Brand Protection Program, que permite a las marcas proteger sus derechos en la plataforma. Carlos María Gallo, presidente del INPI, señaló que "este acuerdo con Mercado Libre representa una oportunidad concreta para amplificar nuestro alcance y fortalecer la cultura del registro en todo el país”.
Por su parte, Paula Fernández Pfizenmaier, directora de Propiedad Intelectual de Mercado Libre, destacó que “en Mercado Libre estamos convencidos de que la protección de la propiedad intelectual impulsa la innovación y fortalece el ecosistema emprendedor. Esta colaboración con el INPI nos permitirá acercar nuevas herramientas y conocimientos a los emprendedores y generar conciencia sobre la importancia de la propiedad intelectual y su respeto”.
El convenio, con una vigencia inicial de dos años, se suma a alianzas similares que la compañía mantiene con organismos de México y Perú, consolidando un enfoque regional para resguardar la propiedad intelectual y fomentar un entorno digital más seguro y competitivo en Latinoamérica.
Efootball
Konami celebra el 30° aniversario de eFootball con una actualización cargada de novedades para fanáticos de todo el mundo. La jugabilidad incorpora mejoras notables: movimientos y velocidad más realistas, controles defensivos refinados y nuevas funciones en dispositivos móviles, como disparos cancelables y jugadas a balón parado más dinámicas. Otra gran incorporación son las opciones de personalización de estadios, que permiten elegir colores, coreografías y objetos decorativos para crear ambientes únicos. La actualización también introduce ‘Link Up Play’, una función que potencia la conexión entre jugadores clave para realizar jugadas combinadas. Entre las estrellas de esta edición se destaca José Mourinho, con la jugada ‘Pase largo diagonal A’, acompañado por Sneijder y Eto’o como cartas épicas. Además, los jugadores pueden conseguir recompensas como monedas, artículos de entrenamiento y experiencia. Los principiantes reciben gratis un Show Time de Lionel Messi, y ya está disponible el paquete Embajador con Lio y Lamine Yamal.
Play Days
En el mundo ya hay más de 3.400 millones de gamers y, en el país se estima que en 2030 superará los 16 millones de jugadores. Este crecimiento está impulsado por el auge del gaming móvil, el streaming y los eSports. Más allá de las cifras, cambió la forma de jugar: algunos compiten, otros transmiten y los demás se relajan o socializan. Por eso cada perfil necesita tecnología adaptada. Pensando en ello, Logitech G lanzó los Logitech G Play Days, una temporada especial de descuentos y promociones que permite a los jugadores armar el set de sus sueños con precios exclusivos. Durante todo el mes se podrán conseguir periféricos de última generación diseñados para cada estilo de juego, además de participar en sorteos de productos icónicos de la marca. Como broche, los gamers también tendrán la oportunidad de ganar un viaje para dos personas con todos los gastos pagos a Brasil para vivir una experiencia gamer única. Para Logitech, innovar significa acompañar cada forma de jugar y ofrecer las herramientas adecuadas para potenciarla.