Una loable iniciativa belgraniana

 

El Instituto Nacional Belgraniano organizó el pasado jueves por la tarde un acto en el atrio de la Basílica de Nuestra del Rosario, convento de Santo Domingo evocando el 213 aniversario del izamiento por primera vez de la bandera nacional en las barrancas del Paraná por el ilustre general Belgrano. Con ello vuelve a la tradición de celebrar algunas fechas relacionadas con el prócer en ese histórico solar en el que la institución tuvo su sede por largos años desde su fundación el 22 de junio de 1944, además de la tradicional ceremonia del 20 de junio.

El licenciado Manuel Belgrano presidió la ceremonia, acompañado por la Directora Nacional de Museos, Lic. María Inés Rodríguez Aguilar; el embajador de Chile, don José Antonio Viera Gallo, el jefe del Regimiento de Infantería “Patricios”, Cnel. Julio César Buoniconto; el presidente del Instituto Juan Manuel de Rosas, Alberto Gelly Cantilo; el presidente del Instituto Nacional Yrigoyeniano, Diego Barovero; el vicepresidente 1º del Instituto Nacional Sanmartiniano, Roberto L. Elissalde; los directores de los Museos del Cabildo y Mitre, Prof. Horacio Mosquera y Lic. Gabriela Mirande; el representante del Instituto Nacional Browniano, Ricardo Pagliaro, el representante del Instituto de Historia Militar, Tte. Cnel. Lucas Quiroga, por el gobierno de la CABA, Roy Cortina; frailes de la comunidad; y académicos.

Después de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda Tacuarí del Regimiento de Patricios, el licenciado Belgrano se refirió al significado de la fecha y a la iniciativa de recordar anualmente en ese lugar, lo mismo que el día del nacimiento del prócer. En la oportunidad un grupo de ciudadanos dedicados a distribuir banderas argentinas, hizo donación de una nueva bandera de gran tamaño para que se mantenga izada en el mástil junto al mausoleo de su creador. El Pbro. Enrique Saguier bendijo la bandera.

La Directora Nacional de Museos, Lic. Rodríguez Aguilar fue quien la izó acompañada por el miembro de número del Instituto, profesor Ezequiel Pavese. Un grupo de gauchos y reservistas granaderos dieron marco al acto, a la vez que el atrio y desde las veredas junto a las rejas, numeroso público presenció la ceremonia, destacándose la ornamentación del lugar. Sin duda una loable iniciativa, atento que a pocos metros está el solar en el que nació y murió el general Belgrano, y que él y su familia estuvieron ligados a ese lugar en su vida terrenal.

Se leyeron mensajes de adhesión del Sr. Presidente de la Nación, Dr. Javier Milei y del Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli.