La Universidad Abierta Interamericana (UAI) presentó El museo de las universidades del siglo XX, una película de ficción que invita a reflexionar sobre el futuro de la educación superior en un contexto global de transformación. El estreno, que forma parte de las celebraciones por el trigésimo aniversario de la institución, busca generar un espacio de reflexión acerca de las posibles direcciones de las universidades en el siglo XXI.
Basado en una idea original del Dr. Jamil Salmi, destacado especialista y asesor del Banco Mundial, el proyecto recorre diversas realidades educativas del mundo con el fin de analizar cómo las prácticas actuales influirán en las universidades del mañana. La trama se desarrolla en un museo imaginario al que los protagonistas acceden mediante realidad virtual, permitiéndoles explorar aulas sin tecnología, espacios poco interdisciplinarios y métodos de enseñanza desactualizados.
Uno de los segmentos más destacados es el pabellón dedicado a la lucha histórica por la inclusión de mujeres y personas racializadas en el ámbito universitario, subrayando los avances y desafíos en la construcción de un sistema educativo más equitativo.
Con una estética que fusiona elementos de diversos géneros cinematográficos, el filme busca ofrecer una experiencia inmersiva que combine emoción, crítica y análisis sobre la evolución del sistema universitario. Según la UAI, la propuesta tiene como objetivo despertar preguntas y promover el debate, más que ofrecer respuestas definitivas.
Producida íntegramente por la casa de estdios, esta obra invita a reflexionar sobre el tipo de universidad que necesita la sociedad contemporánea. Su rector, Dr. Rodolfo De Vincenzi, afirmó que ‘El museo de las universidades del siglo XX’ es una “provocación necesaria para dejar atrás las lógicas del siglo XX”. Por su parte, Salmi sostuvo que acompañar este proyecto fue una reafirmación del concepto de que “la universidad debe dejar de transmitir contenidos para transformar realidades”.
‘El museo de las universidades del siglo XX’ no es sólo una propuesta cinematográfica innovadora, sino también una invitación a repensar el futuro de la educación superior. A través de una narrativa que combina crítica, reflexión y elementos de realidad virtual, la UAI plantea un escenario en el que la transformación del sistema educativo se vuelve imprescindible. Este filme no solo cuestiona las estructuras del pasado, sino que también resalta la necesidad de inclusión y adaptación en las universidades del futuro.
SSD PORTATIL
Kingston Technology presentó su primera unidad SSD portátil sin cables, para quienes buscan una solución accesible, rápida y confiable para transferir y respaldar datos. El nuevo Dual Portable SSD combina un diseño compacto con carcasa metálica y la versatilidad de una unidad flash tradicional, incorporando conectores USB-A y USB-C para facilitar el uso en laptops, computadoras y dispositivos móviles. El dispositivo ofrece capacidades de 512 GB, 1 TB y 2 TB y es ideal para archivos de gran tamaño. Cuenta con cinco años de garantía limitada y soporte técnico gratuito, reforzando la confiabilidad de Kingston en el mercado de almacenamiento.
VOTE YA
PlayStation se convirtió este año en la editora más nominada de The Game Awards 2025, con 19 candidaturas. ‘Death Stranding 2: On The Beach’ encabeza las menciones, seguido por ‘Ghost of Yotei’, ‘Helldivers 2’ y ‘Marvel’s Wolverine’. Además, las series ‘Until Dawn’ y ‘The Last of Us: Season 2’ compiten en Mejor Adaptación. Detrás de PlayStation se ubican Kepler Interactive, Electronic Arts y Microsoft. Los fans pueden votar hasta el 10 de diciembre en www.thegameawards.com.
