Un documental que raspa la herida y reaviva el dolor
‘Una carta para David’ , de Tom Shoval, sobre el secuestro de argentinos en Gaza..
‘Una carta para David’ (‘A Letter to David’, Israel-Estados Unidos, 2025). Dirección y guion: Tom Shoval. Protagonistas: David Cunio, Eitan Cunio, Silvia Cunio, Luis Cunio. Duración: 74 minutos. Clasificación: apta pata mayores de 13 años.
Puede haber ironía en el horror. Y aunque son dos sensaciones que hasta casi se contraponen, cuando se unen angustian. Así lo demuestra este documental dirigido por el israelí Tom Shoval, que cuenta la historia real del actor David Cunio, secuestrado por Hamas el fatídico 7 de octubre de 2023 en un kibutz donde vivía junto a su familia de origen argentino.
Cunio, junto a su hermano Eitan, habían participado del largometraje ‘Youth’, ópera prima del director, que fue premiada en la Berlinale 2013 y que amplificó la carrera del cineasta fuera de Israel. En este filme, Shoval explora el vínculo fraternal y cuenta un secuestro que realizan en conjunto para paliar deudas contraídas por la familia. Y aquí es donde las sensaciones se ramifican entre la ficción pasada y la realidad actual.
‘Una carta para David’ arranca fuerte. Muestra el casting que Shoval llevó a cabo en 2012, previo a la filmación, para encontrar a estos hermanos que no solo tenían que parecerse físicamente, sino que debían mostrarse como un todo homogéneo, al nivel del fantástico hombre de dos cabezas. Lo que sentía uno lo debía percibir el otro y viceversa. Y así, tras varias pruebas, da con los hermanos David y Eitan.
A partir de allí, el documental va y viene en el tiempo mechando imágenes del filme premiado, de la vida real de todos ellos cuando lo filmaban y otras más recientes, donde solo Eitan podía contar lo que padecía la familia sabiendo que David estaba secuestrado y lo que podía sentir su hermano imaginando que el resto del clan familiar había sido asesinados en la redada del 7 de octubre que dejó un tendal de muertos, secuestrados, e inició una guerra que duró hasta el pasado 13 de octubre cuando se firmó la paz.
DOLOR PERENNE
Producido por Nancy Spielberg, hermana del reconocido y multipremiado Steven, el documental estrenado a más de un mes de la liberación de David, baja de la categoría denuncia a material de archivo, aunque registros de personas que aparecen en los videos caseros y que fueron acribilladas defendiendo sus hogares o secuestradas y asesinadas en cautiverio, raspan una herida ajena e inundan la escena de dolor.
‘Una carta para David’ en principio era un pedido de liberación de parte de Shoval, que por cuestiones de calendario termina siendo un homenaje a un hombre que vivió su propia película de guerra. Si bien las imágenes de Google de ellos reencontrándose alivian, la angustia vivida es inimaginable, aunque algunas sensaciones se perciben en los relatos de sus familiares más directos.
Calificación: Buena
