Un ataque aéreo de Israel mata a bebé y a sus padres en Gaza

JERUSALÉN— Un ataque aéreo israelí en Gaza mató a una bebé ya sus padres el sábado, informaron funcionarios del hospital Nasser y testigos, al tiempo que familias de los rehenes pidieron un "día nacional de paro" en Israel para expresar la creciente frustración por 22 meses de guerra.

El cuerpo del bebé, envuelto en azul, fue colocado sobre los de sus padres cuando un grupo de palestinos oraba por ellos. Motasem al-Batta, su esposa y la niña murieron en su tienda de campaña en la abarrotada área de Muwasi.

"Dos meses y medio, ¿qué ha hecho ella?", preguntó el vecino Fathi Shubeir, sudando en medio de temperaturas en el territorio devastado que superaban los 32 grados Celsius (90 grados Fahrenheit). "Son civiles en un área designada como segura".

El ejército de Israel aseveró que está desmantelando las capacidades militares de Hamás y tomando precauciones para no dañar a los civiles. Afirmó que no podía comentar sobre el ataque sin más detalles.

Muwasi es una de las áreas densamente pobladas en Gaza donde el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho que Israel planea ampliar su próxima ofensiva militar. Se espera que la movilización de fuerzas tome semanas, y es posible que Israel esté utilizando la amenaza para presionar a Hamás a liberar más rehenes tomados en su ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra.

Las familias de los rehenes temen que la próxima ofensiva ponga en mayor peligro a los 50 rehenes que permanecen en Gaza, de los cuales sólo se cree que 20 siguen vivos. Ellos y otros israelíes quedaron horrorizados por la reciente publicación de videos que muestran a rehenes demacrados, hablando bajo coacción, suplicando ayuda y comida.

Un grupo que representa a las familias ha instalado a los israelíes a salir a las calles el domingo.

"En todo el país, cientos de iniciativas ciudadanas detendrán la vida diaria y se unirán a la lucha más justa y moral: la lucha por traer a casa a los 50 rehenes", se lee en un comunicado.

Naciones Unidas advierte que los niveles de hambre y desnutrición en Gaza están en su punto más alto desde que comenzó la guerra. Los palestinos están bebiendo agua contaminada al tiempo que las enfermedades se propagan y algunos líderes israelíes siguen hablando abiertamente sobre la reubicación masiva de personas desde Gaza.

Otras 11 muertes relacionadas con la desnutrición ocurrieron en Gaza en las últimas 24 horas, informó el sábado el Ministerio de Salud del territorio, con un niño entre ellas. Esto eleva las muertes relacionadas con la desnutrición durante la guerra a 251.

La ONU y sus socios denuncian que llevar ayuda al territorio de más de dos millones de habitantes, y luego a los puntos de distribución, sigue siendo altamente desafiante con las restricciones israelíes y la presión de multitudes de palestinos hambrientos.

La oficina de derechos humanos de la ONU indicó que al menos 1.760 personas murieron cuando buscaban ayuda entre el 27 de mayo y el miércoles. Afirma que 766 murieron a lo largo de las rutas de los convoyes de suministro y 994 en las cercanías de "sitios militarizados no pertenecientes a la ONU", una referencia a la Fundación Humanitaria de Gaza respaldada por Israel y Estados Unidos, y la cual desde mayo ha sido el principal distribuidor de ayuda en Gaza.

El ataque liderado por Hamás en 2023 mató a alrededor de 1.200 personas en Israel. La ofensiva de represalia de Israel ha cobrado la vida de 61.897 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud, que no especifica cuántos eran combatientes o civiles, pero destaca que alrededor de la mitad eran mujeres y niños.

El Ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamás y está compuesto por profesionales médicos. La ONU y expertos independientes lo consideran la fuente más confiable sobre las bajas. Israel rechaza sus cifras pero no ha proporcionado las suyas.