Tres horas antes del cierre de los comicios había votado el 41% del padrón electoral

La participación electoral en los comicios de este domingo asciende a las 15 a un 41 % del padrón electoral, según datos de la Dirección Nacional Electoral (DNE), dependiente del Ministerio del Interior.

El dato marca una tendencia estable en el flujo de votantes si se tiene en cuenta que alrededor de las 11 había sufragado el 23% de los ciudadanos habilitados,

A las 8 abrieron todos los centros de votación, que se mantendrán operativos hasta las 18, si bien se espera que el resultado preliminar se conozca a las 21.

En las elecciones legislativas 2025, los ciudadanos definen la nueva composición del Congreso de la Nación, con 127 bancas en juego en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Es la primera vez que se utiliza el formato de la Boleta Única de Papel (BUP), un método que fue aprobado con la intención de reducir el gasto público en los comicios nacionales.

Para el oficialismo, el objetivo en estos sufragios se centró en cautivar al tercio de votantes que aglutina a los indecisos, con la esperanza de sumar la mayor cantidad de bancas a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado. En este sentido, se estipula que La Libertad Avanza “pintaría de violeta varios asientos, pero no los suficientes como para no depender de los aliados y necesitar acuerdos”.

Por otra parte, para Fuerza Patria, estos comicios también resultan cruciales. Los resultados no solo les arrojarían un panorama de la situación en la que se encuentra el peronismo a nivel político, sino que, además, podría ser la base que utilizarían “para reconstruirse de cara a las futuras elecciones presidenciales 2027”.

De la misma forma, la sorpresa podría estar en el rendimiento de Provincias Unidas, el partido conformado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut, con el apoyo de sectores anti libertarios y antikirchneristas.

Será la primera elección en la que compiten, tras plantear que su intención es “crecer a nivel político y tener al próximo presidente en sus filas”.