Tras la victoria de su hermano en Corrientes, Valdés se sumará al bloque de los gobernadores de Provincias Unidas
La victoria de “Vamos Corrientes” en las elecciones del domingo, coronada por el triunfo de Juan Pablo Valdés en primera vuelta, abrió de inmediato un debate sobre la proyección nacional del gobernador Gustavo Valdés, que lejos de correrse, parece dispuesto a asumir el desafío y sumarse a Provincias Unidas, la nueva fuerza política de los gobernadores. “Tenemos que construir una Argentina mejor entre todos”, dijo.
El resultado llegó después de un cierre de campaña en el que Valdés logró convocar el respaldo de gobernadores clave del interior.
Desde el escrutinio provisorio se confirmó que el oficialismo evitó la segunda vuelta y obtuvo una ventaja suficiente para imponer su continuidad política en la provincia, hecho que partidarios y analistas locales interpretan como un aval a la gestión del mandatario y a su estrategia de coordinación con otros gobernadores.
El propio Valdés lo pone en estos términos: “Tenemos que cambiar la macrocefalia boba de la Argentina. Este país tiene que ser vigoroso en todas sus regiones. De nada me sirve ser un gran gobernador si a los intendentes de mi provincia les va mal”.
“Con los gobernadores de Provincias Unidas estamos hablando. Nuestro norte debe ser la construcción de un espacio que proporcione alternativas, mirando el desarrollo de las provincias, porque nosotros, los gobernadores, no somos los responsables de la debacle nacional que por ahí se nos quiere atribuir”, reconoció Gustavo Valdés.
Valdés es plenamente consciente de que a las pocas horas del cierre de los comicios se multiplicaron los saludos y felicitaciones desde el arco político nacional: referentes de Provincias Unidas, dirigentes del Pro y gobernadores aliados enviaron mensajes públicos de reconocimiento por el resultado, un gesto que subraya el capital político que el gobernador comienza a acumular más allá de la provincia.
Alfredo Cornejo, el gobernador de Mendoza, no solo usó sus redes, como lo hicieron Julio Cobos o el propio el presidente de la UCR, Martín Lousteau. Se tomó un vuelo a Corrientes para ser parte de los festejos, en el marco de un respaldo que iniciaron el jueves último, durante el cierre de campaña, los gobernadores Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Ignacio Torres, de Chubut; Carlos Sadir, de Jujuy, y Leandro Zdero, de Chaco, quién volvió a cruzar el río Paraná, el domingo, para saludar a su amigo Gustavo y al gobernador electo Juan Pablo.