Tras la derrota a manos de Ecuador, Argentina dejó de estar al frente en el ranking de la FIFA
Un paso atrás, pero nada grave. Luego de la derrota del martes por la noche del Seleccionado argentino a manos de Ecuador 1-0 en el cierre de las Eliminatorias, el campeón del mundo dejó de liderar el ranking FIFA. Desde ese momento fue superada por España y Francia en el listado. Pero ese parece ser un detalle muy menor para un plantel que sabe a qué juega. Argentina, incluso, selló una de las mejores clasificaciones de su historia previo a un Mundial.
Pensando en la Copa del Mundo del año que viene, desde la AFA se relamen. Saben en Ezeiza que hay material para dar pelea en el máximo torneo que se jugará México, Estados Unidos y Candá. Por eso, la noticia de que los dirigidos por Lionel Scaloni perdieron la primera posición del ranking luego de casi dos años y medio, resulta un dato menor. De color. Argentina había escalado hasta la cima en abril del 2023 y se mantuvo hasta el martes en se sitio de privilegio.
La Albiceleste no solo ganó la Copa América 2024, sino que también quedó primera en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial. Eso lo más importante. Las conclusiones que pueden sacar Lionel Scaloni y sus compañero del cuerpo técnico.
Y para los amantes de las cábalas, hay un detalle increíble: pese a haber perdido el liderazgo de la tabla que arma la FIFA, el Seleccionado podría salvarse de una especie de maldición... que está directamente relacionada con los Mundiales. El dato es que ninguna selección que haya llegado como número 1 del ranking FIFA (estadística que se empezó a usar en 1992), logró consagrarse campeona en un Mundial.
La actuación de los líderes del ranking FIFA en cada Mundial fue así: Alemania en 1994 perdió en cuartos de final 2-1 contra Bulgaria. Brasil, en 1998, cayó en la final 3-0 frente a Francia. Francia en 2002 no pudo superar la fase de grupos. Brasil en 2006 perdió en cuartos de final 1-0 contra Francia.
Ya en 2010, Brasil se desóidió en cuartos de final (2-1) contra Países Bajos. España en 2014 cayó en la fase de grupos; Alemania en 2018 perdió en también e la primera ronda y Brasil en 2022 no pudo superar los cuartos de final por penales contra Croacia. Argentina, por ahora, no llegará primera a la próxima Copa del Mundo.