Tragedia en Santa Fe: tres muertos y 17 heridos tras un choque entre un micro y un camión

Un choque frontal entre un micro de larga distancia y un camión con acoplado dejó un saldo trágico en la ruta nacional 11, a la altura de la localidad santafesina de Nelson.

El siniestro, ocurrido en la noche del sábado, provocó la muerte de tres personas y al menos 17 heridos. Las condiciones de visibilidad reducida, el asfalto mojado y la falta de cartelería en la zona podrían haber influido en el accidente.

El colectivo, perteneciente a la empresa Santa Lucía, regresaba de un tour de compras en Buenos Aires con destino a Resistencia, Chaco, cuando colisionó de frente contra un camión Scania que transportaba insecticidas.

Entre las víctimas fatales se encuentran los dos choferes del micro y el coordinador del viaje. Viajaban 57 pasajeros, de los cuales varios resultaron con heridas de distinta gravedad y fueron trasladados a hospitales cercanos.

“Hay muchísima agua acumulada por la lluvia y en ese tramo no hay carteles viales”, indicaron fuentes policiales, en referencia al estado de la ruta en el momento del impacto.

Según reconstruyó la prensa local, el camión habría retomado la ruta desde la banquina tras detenerse en una gomería, cuando fue embestido por el colectivo que circulaba en sentido norte.

Bomberos Zapadores, policías y ambulancias trabajaron durante más de ocho horas en el lugar para rescatar a los heridos y retirar los cuerpos atrapados entre los hierros del micro. “Cuando llegamos, los dos choferes ya estaban sin vida”, relataron los rescatistas.

El tercer fallecido fue hallado cerca de las 2:30 de la madrugada, entre los restos del vehículo, según se informó .

La fiscal de turno ordenó realizarle análisis de alcoholemia y narcolemia al chofer del camión, un hombre de 48 años domiciliado en Córdoba, quien quedó a disposición de la Justicia bajo una carátula inicial de “homicidio culposo”.

El accidente ocurre en un tramo de la Ruta 11 que desde hace tiempo genera preocupación por su deterioro.

A comienzos de julio se celebró una audiencia pública para avanzar en un plan de concesión que incluye la reparación de 500 kilómetros entre Nelson y la capital chaqueña.

La Justicia ya había advertido meses atrás a Vialidad Nacional sobre la obligación de intervenir de manera urgente en ese tramo crítico.