Tragedia en Caballito: una mujer murió en un incendio en un edificio de 12 pisos

Un voraz incendio se desató este sábado en un edificio de 12 pisos ubicado en la esquina de Yatay y Avenida Rivadavia, en el barrio de Caballito, y dejó como saldo la trágica muerte de una mujer.

El siniestro, que comenzó en el primer piso, movilizó un extenso operativo de emergencia con la participación de 18 móviles del SAME, Bomberos de la Ciudad y la Policía.

Un total de 24 personas fueron asistidas, cuatro de las cuales fueron trasladadas a centros de salud por inhalación de humo. El fuego se originó en el primer piso del edificio, donde la víctima fatal, una mujer de 91 años, fue encontrada con graves quemaduras.

Según informó el titular del SAME, Alberto Crescenti, “lamentablemente, esta mujer estaba muy quemada, calcinada”.

El cuerpo fue hallado una vez que los bomberos lograron controlar las llamas y declararon la zona segura, permitiendo el ingreso del personal médico para constatar el fallecimiento. “Hace muy pocos minutos pudimos ingresar y confirmar el deceso”, detalló Crescenti.

El alerta se recibió a través del sistema 911, lo que desencadenó una rápida respuesta del Sistema Integrado de Seguridad Pública. “Se dispusieron equipos de proximidad y, al dimensionar la gravedad, se dio alerta roja, llegando más móviles al lugar”, explicó el titular del SAME.

En total, 18 unidades del servicio de emergencias, incluyendo ambulancias y unidades de oxigenación, trabajaron en el lugar para atender a los afectados. De las 24 personas asistidas, cuatro fueron trasladadas a hospitales cercanos debido a problemas derivados de la inhalación de humo, aunque no se reportaron casos de gravedad entre los sobrevivientes.

Inicialmente, se pensó que el incendio había comenzado en el quinto piso, pero los bomberos confirmaron que el foco ígneo se originó en el primer piso, donde residía la víctima. “Los bomberos entraron con equipos autónomos y, una vez controlado el fuego, declararon la zona segura”, señaló Crescenti, quien destacó la coordinación entre los equipos de emergencia para contener el siniestro y evacuar a los vecinos, muchos de ellos adultos mayores.

Según testigos, el humo denso invadió rápidamente los pisos superiores, lo que obligó a los residentes a refugiarse en balcones o a evacuar por las escaleras. “Pudimos asistir a los pacientes en la vía pública con oxigenación y trasladar a quienes lo necesitaban”, afirmó Crescenti, subrayando que el trabajo conjunto permitió evitar mayores consecuencias.

Las autoridades continúan investigando las causas del incendio, que por el momento no han sido determinadas.