Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) se movilizará el miércoles a la sede de la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), en reclamo de “mejores salarios y en rechazo de una negociación paritaria”, en la que ofrecen “un miserable” 1% de aumento.
En la misma línea, el delegado de Mondelez Planta Pacheco, Jorge Penayo, manifestó que la propuesta de la suba salarial “no se condice con la realidad que están sufriendo los trabajadores” porque cada vez “están más endeudados".
“Ante esta situación tenemos que unirnos las y los trabajadores de las grandes fábricas, de las medianas y de las pequeñas. Los trabajadores, junto a todos los sectores, podemos enfrentar esta política económica que es muy perjudicial para el pueblo en su conjunto. La que está en juego es la Ley de Asociaciones Sindicales y la Ley de Contrato de Trabajo”, expresó Penayo.
Por su parte, el delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata de Esteban Echeverría, Luciano Grego, indicó que el gobierno de Javier Milei es “despiadado” para la clase trabajadora porque “le brinda todo a los poderosos” y, por ese motivo, se movilizarán para “dar pelea y un mensaje de oposición”: “Rechazamos toda esta política nefasta que incluye una reforma para liquidar los derechos laborales”, agregó.
La marcha que se realizará mañana hacia el edificio de Avenida Córdoba al 1300, fue votada el viernes pasado en un Plenario de Secretarios de las distintas seccionales de STIA y ratificada en un encuentro de Delegados y Trabajadores, que convocó el Consejo Directivo del STIA Capital, que reunió a obreros y obreras de la industria de la alimentación del AMBA.
Luego de movilizarse a la Cámara Empresaria, los trabajadores del STIA se sumarán a la marcha convocada al Congreso Nacional, junto con los sectores universitarios, los trabajadores del Hospital Garrahan, los jubilados y otros colectivos.