Todo listo para las elecciones del 26 de octubre

Con las nóminas de candidatos a diputados y senadores confirmados, así quedaron las listas provincia por provincia.

Se presentaron las nóminas en la Justicia de los candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos para las elecciones  legislativas a nivel nacional que se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre.

Pese a que los principales espacios políticos de todo el país terminaban, al cierre de esta edición, de definir todos los nombres que restaban conocer, en las últimas horas ya se conocieron quiénes serán los candidatos en los distritos clave.

En total, se elegirán 127 diputados nacionales provenientes de todos los distritos subnacionales del país y 24 senadores nacionales correspondientes a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los nombres ya confirmados en cada distrito son los siguientes:

 

CIUDAD DE BUENOS AIRES

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Libertad Avanza la ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezará la boleta violeta en busca de un lugar en el Senado y el abogado Alejandro Fargosi ocupará el primer lugar en la lista de diputados nacionales.

Bullrich, que deberá dejar su lugar en el gabinete nacional, irá acompañada por el economista Agustín Monteverde, la actual legisladora Pilar Ramírez, armadora en CABA de Karina Milei, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación.

Mientras que Fargosi será escoltado por Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, y los actuales diputados Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, referenciada por Bullrich. Completan la nómina el macrista Fernando De Andreis, Antonela Giampieri, Andrés Leone, Valeria Rodrigues Trimarchi, Fernando Pedrosa, María Fernanda Araujo, Lautaro Saponaro, Paloma Linik, Juan Manuel Bensusan, Guadalupe Baulos, Roberto Andrés Campos, Daiana Bravo Ckacka, Héctor Francisco Aguirre, Cristina Liliana Ballesteros, Alberto Arco, María Vildoza y Arturo García Rams.

En cuanto al peronismo, que selló una frágil unidad entre todas sus corrientes internas, los nombres son: Itai Hagman como candidato a diputado, mientras que Mariano Recalde buscará continuar con su mandato como senador. La nómina de candidatos al Senado la completa Ana Arias, doctora en Ciencias Sociales y decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Junto a Hagman, completan la lista de diputados porteños la exministra de Trabajo Kelly Olmos, el exlegislador porteño Santiago Roberto y Lucía Cámpora, dirigente de la agrupación kirchnerista homónima.

También competirán por un lugar en el Senado Graciela Ocaña, por Hagamos Futuro, Esteban Paulón por Movimiento Ciudadano, Juan Martín Paleo en Potencia, Christian Castillo en la lista del Frente de Izquierda, Héctor Heberling para el Nuevo Más y Diego Guelar por UCEDE.

En lo que respecta a los diputados, encabezan listas Hernán Reyes para Hagamos Futuro, Alejandro Katz en Movimiento Ciudadano, Ricardo López Murphy en Potencia, Myriam Bregman para el Frente de Izquierda, Federico Winokur en el Nuevo Más, Claudio “Turco” García por Partido Integrar, Claudio Lozano por Unidad Popular y

Marcelo Peretta por el Movimiento Plural. En la lista de éste último, en tercer lugar, figura Jorge Porcel (h).

 

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Por el distrito con más electores del país, el oficialismo optó por el economista -y amigo de Javier Milei- José Luis Espert, mientras que Fuerza Patria designó a Jorge Taiana, exministro de Defensa del kirchnerismo.

En cuanto a la totalidad de los candidatos que acompañen a Espert, está la actriz Karen Reichardt como segunda candidata en la boleta bonaerense, seguida por el diputado nacional Diego Santilli, la karinista Gladys Humenuk, el armador bonaerense Sebastián Pareja y la abogada Johanna Longo.

Por el peronismo acompañarán: Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Siley, Sergio Palazzo, Teresa García, Horacio Pietragalla, Agustina Propato, Hugo Moyano (hijo), Fernanda Díaz, Sebastián Galmarini, Fernanda Miño, Hugo Yasky, Mariana Salzman y Nicolás Trotta.

Otros dos candidatos confirmados que lideran listas a diputados son Florencio Randazzo por Provincias Unidas, Nicolás Del Caño en el Frente de Izquierda y Manuela Castañeira para el Nuevo Más.

Al mismo tiempo, Santiago Cúneo ratificó su candidatura a diputado nacional por provincia de Buenos Aires. Como curiosidad, el tercero será Raúl Biaggioni, el humorista que es popularmente conocido como Larry de Clay. En tanto, Roberto Cachanosky será el primer candidato a diputado nacional en representación de Unión Liberal.

 

CORDOBA

En la provincia de Córdoba, el frente oficialista Provincias Unidas llevará como cabeza de lista a diputado nacional al exgobernador Juan Schiaretti, a quien le seguirán en la lista Carolina Basualdo, intendenta de Despeñadero, y Miguel Siciliano, presidente del bloque oficialista en la Legislatura.

La lista de LLA estará encabezada por el empresario Gonzalo Roca, seguido por Laura Soldano, Marcos Patiño y la actual diputada del PRO Laura Machado.

Por otro lado, Natalia de la Sota encabezará la boleta de Defendamos Córdoba, Pablo Carro hará lo mismo con Fuerza Patria, Ramón Mestre con la Unión Cívica Radical, Héctor Baldassi por Ciudadanos, Liliana Olivero por el Frente de Izquierda-Unidad y Julia Di Santi por Nuevo Más.

 

SANTA FE

La provincia renovará nueve bancas a diputados nacionales. La Libertad Avanza confirmó que la lista para Diputados estará encabezada por el vicepresidente del partido libertario en la provincia Agustín Pellegrini. Acompañarán: Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Germán Pugnaloni, Ludmila Radolovich, Matías Tomassi, Silvia Nardin y Fabricio Dellasanta.

El exjefe de Gabinete, Agustín Rossi, será el candidato de Fuerza Patria. La actual vicegobernadora Gisela Scaglia encabezará la lista de Provincias Unidas. Y el Frente de Izquierda-Unidad irá con Franco Casasola.

 

CHACO

La provincia norteña tendrá como dos principales polos al frente oficialista (una alianza entre libertarios y radicales) y a Fuerza Patria. Este último espacio confirmó que Sergio Dolce y Jorge Capitanich encabezarán para la lista de diputados y senadores, respectivamente. La Libertad Avanza, por su parte, llevará a Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider para la Cámara Alta; y a Mercedes del Rosario Goitía y Guillero Agüero para la Baja.

 

ENTRE RIOS

Al igual que el distrito anterior, la provincia de Entre Ríos elegirá diputados y senadores.

Para la primera categoría se confirmaron las postulaciones de Guillermo Michel (Fuerza Patria), Paola Rubattino (Ahora la Patria) y Nahuel Leis Pou (Nuevo Más). Faltaba la ratificación de quién encabezaría de parte de La Libertad Avanza.

Para la cámara alta, los libertarios (aliados con el gobernador Rogelio Frigerio) llevarán al asesor Joaquín Benegas Lynch. Adán Bahl irá por Fuerza Patria y Carolina Gaillard por Ahora la Patria.

 

RIO NEGRO

En la provincia de Río Negro, La Libertad Avanza optó por que lideren la actual diputada nacional Lorena Villaverde como candidata a senadora y Aníbal Tortoriello para diputado.

Fuerza Patria, por su parte, confirmó al ex ministro de Justicia del kirchnerismo Martín Soria para el Senado y Adriana Serquis para una banca en la Cámara de Diputados.

En cuanto al resto de los candidatos a senadores, fueron confirmados Mónica Martín (Nuevo Más) y Facundo López (Juntos Somos Río Negro); mientas que en diputados los nombres son Aquiles Aqañazco Nieto y Juan Pablo Muena.

 

NEUQUEN

Siguiendo por la Patagonia, en la provincia de Neuquén los candidatos del oficialismo son Nadia Márquez como senadora y Gastón Riesco como diputado. El radical “con peluca” Pablo Cervi, actual diputado nacional aseguró que acompañará a Márquez por un lugar en el Senado.

En el peronismo se confirmaron los nombres de Silvia Sapag como líder candidata para la banca como senadora y Beatriz Gentile como diputada.

Luego, el resto de los candidatos para la Cámara de Senadores son: Carlos Quintriqueo de Más por Neuquén, Maximiliano Irrazabal para el Nuevo Más y Julieta Corroza en La Neuquinidad.

En cuanto a los diputados, los nombres son Amancay Audisio (Más por Neuquén), Keila Riquelme (Nuevo Más) y Karina Maureira (La Neuquinidad).

 

SALTA

La provincia del norte argentino ya tiene como candidato confirmado para el Senado al exgobernador Juan Manuel Urtubey (Fuerza Patria), mientras que el oficialismo provincial de Gustavo Sáenz no había ratificado sus postulantes para ninguna de las dos cámaras, al igual que La Libertad Avanza. Era una posibilidad latente, al cierre de esta edición, que la diputada nacional María Emilia Orozco dé un salto al Senado para fortalecer el bloque libertario.

 

SANTIAGO DEL ESTERO

La provincia tiene la particularidad de elegir diputados y senadores nacionales el mismo día en el que se disputarán las elecciones a gobernadores.

El oficialismo del Frente Cívico por Santiago postuló a Elías Suárez, mientras que La Libertad Avanza colocó a Ítalo Ciocolani y Despierta Santiago a Alejandro Parnás.

Para el Senado, el oficialismo llevará al gobernador Gerardo Zamora y a Elia Esther del Carmen Moreno, La Libertad Avanza a Tomás Figueroa, Despierta Santiago a Facundo Pérez Carletti y Fuerza Patria Peronista a José Emilio Neder. Y para Diputados se confirmaron a Jorge Mukdise y Cecilia Inés López Pasquali de Balmaceda (Frente Cívico), Laura Godoy (La Libertad Avanza) y Héctor Ruiz (Despierta Santiago).

 

CHUBUT

En la provincia de Chubut también confirmaron sus candidatos de cara a las elecciones. Ana Clara Romero lidera la lista de Despierta Chubut mientras que Maira Frías va por La Libertad Avanza.

Las otras dos opciones que se manejaban en la provincia patagónica eran Juan Pablo Luque, por Unidos Podemos, y Alfredo Béliz para La fuerza del Trabajo Chubutense. Además, el espacio será representado por la periodista y actriz Ximena Rijel, la abogada Alessandra Minnicelli y un veterano de la Guerra de Malvinas.

 

CORRIENTES

El oficialismo provincial de Vamos Corrientes irá con la candidatura del legislador Diógenes González, quien tendrá como contrincante por La Libertad Avanza a la actriz Virginia Gallardo. En Fuerza Patria se especulaba con la posibilidad de que fuera Raúl Hadad.

 

MENDOZA

En cuanto a la lista de diputados en Mendoza, el nombre que más revuelo generó fue el de Luis Petri, el actual ministro de Defensa que será candidato de LLA.

El resto de los candidatos en la provincia mendocina son Emir Félix, para el Frente Justicialista, Micaela Blanco para el Frente de Izquierda, Jorge Difonso en Provincias Unidas y Mario Vadillo para el Partido Verde.

 

SAN LUIS

Para la competición por las tres bancas a diputados nacionales, La Libertad Avanza confirmó a la contadora Mónica Becerra y a Carlos Alemna y Dalma Guina como sus tres postulantes. El oficialismo del gobernador Claudio Poggi decidió no presentarse en estas elecciones como parte de su alianza política con los libertarios. En tanto, el peronismo irá con el excandidato a gobernador Jorge “Gato” Fernández y con Gloria Petrino y José Farías.

 

TUCUMAN

En la provincia de Tucumán también quedaron definidos los candidatos que encabezan las listas. Para el Frente Tucumán Primero el nombre elegido es el de Osvaldo Jaldo, mientras que LLA optó por Federico Pelli.

Los otros dos nombres son Roberto Sánchez para Unidos por Tucumán y Ricardo Bussi para Fuerza Republicana.

 

MISIONES

La Libertad Avanza oficializó al extenista Diego Hartfield como candidato a primer diputado. “El Gato”, como lo apodan, se retiró del tenis profesional en 2010, y luego de su paso como comentarista deportivo en la televisión, se desempeña como agente productor de bolsa. El nacido en Oberá actualmente es además socio director de Net Finance, una empresa dedicada a brindar asesoramiento financiero.