Superhéroes con planteos profundos

La acción no es el centro en ‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’.


‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’. Dirección: Matt Shakman. Guion: Eric Pearson, Josh Friedman, Ian Springer, Jeff Kaplan. Actores: Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, Ebon Moss-Bachrach. Duración: 115 minutos. Clasificación: apta para todo público.


 

Estos superhéroes que tienen su origen en un cómic de Marvel debutaron allá por 1961. La historieta fue llevada al cine en varias oportunidades; la última de ellas fue la fallida película de Josh Trank, estrenada en 2015.

Diez años después de aquella llega a las salas una nueva versión de la primera familia de superhéroes de Marvel, compuesta por los conocidos Reed Richards/Sr. Fantástico (Pedro Pascal), Sue Storm/Mujer Invisible (Vanessa Kirby), Johnny Storm/La Antorcha Humana (Joseph Quinn) y Ben Grimm/La Mole (Ebon Moss-Bachrach).

Ambientada en la década del ‘60 y con un estilo retrofuturista muy bien logrado, la historia nos sitúa en el piso que Los 4 Fantásticos comparten en Nueva York, específicamente en la habitación del matrimonio que conforman Reed y Sue. Luego de dos años de búsqueda llega la gran noticia: Sue está embarazada. Esta novedad ilumina el presente del matrimonio, de la familia y de la sociedad que rodea a los Fantásticos, hombres y mujeres que una vez fueron comunes y que, luego de estar expuestos a una radiación cósmica, regresaron con poderes especiales.

La felicidad por el embarazo se interrumpe con la llegada de una mensajera, Silver Surfer (Julia Garner), quien advierte sobre el inminente final del planeta Tierra, que será devorado por Galactus (Ralph Ineson) si no se cumple con la condición que exige.

A partir de ese conflicto, los Fantásticos piensan cómo evitar el final ya que no están dispuestos a ceder ante lo que el villano pide bajo ninguna circunstancia, aunque ese tema también es eje de planteos y discusiones entre ellos.

La victoria o derrota entre el bien y el mal, al igual que las relaciones personales entre los miembros de esta familia y el futuro de la Humanidad, son algunos de los temas que se recorren con cierta previsibilidad, cayendo en más de una ocasión en lugares comunes. Sin embargo, esto es difícil de evitar en las películas de superhéroes, más aún cuando el universo de este subgénero parece agotarse tras ‘Avengers: Endgame’ (2019), saga de la cual no paran de aparecer guiños y sorpresas.

 

NUEVO MIEMBRO

‘Los 4 Fantásticos: Primeros pasos’ debe su título no solo a que esta película plantea un universo distinto al de sus predecesoras construyendo desde la trama los inicios de estos personajes, sino también porque desde el comienzo se presenta el nacimiento de otro: el hijo de Storm, quien además de ser un protagonista central en esta entrega, promete convertirse en un personaje que el público volverá a ver más adelante.

Al margen de la estética lograda, los efectos visuales y su capacidad de entretener a la audiencia -gracias también al carisma del reconocido elenco-, hay que mencionar lo desaprovechada que está Julia Garner en un personaje en el que ni siquiera puede apreciarse su expresión, al igual que Ebon Moss-Bachrach, reconocido actor elegido para interpretar a La Mole, el único de los Fantásticos cuyo cuerpo de héroe no es humano.

Si bien hay escenas de acción y aventura, salvo pocas excepciones, no son el punto fuerte de esta película que por momentos se ancla demasiado en la emotividad y los planteos profundos, ligados en su mayoría a la maternidad deseada, la protección del hijo, la importancia de tomar decisiones en conjunto, lo que puede leerse como una búsqueda clara del filme por dirigirse a un público más adulto.

‘Los 4 Fantásticos...’ no defraudará a los seguidores de estos personajes, siendo esta versión bastante superior a su predecesora. Asimismo, es una película obligatoria para los amantes del universo Marvel, en el cual parece que los personajes de distintas películas no tardarán en reencontrarse. Y para eso hay que estar al día.

Calificación: Buena