Sube Rusia dos puntos el IVA para financiar el gasto militar
Moscú (EFE) -A la hora de las palabras, y en respuesta a las afirmaciones del martes del presidente Donald Trump de que Rusia atraviesa "graves problemas económicos", el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que la economía del país es “estable y predecible pese a la avalancha de sanciones de Occidente por la guerra en Ucrania”. Sin embargo, al momento de los hechos, el Ministerio de Finanzas elaboró el proyecto presupuestario 2026 que se basa en una suba del IVA, del 20 al 22 por ciento, y que prioriza el gasto militar.
Poco después de que Vladimir Putin expresara la necesidad de aumentar las partidas, pero sin incrementar gravámenes, la realidad termina mostrando lo contrario. “Hay que garantizar el dinero para la seguridad y defensa del país, así como el apoyo social de las familias” que participan en el conflicto bélico, argumentó el Palacio de Hacienda, que destacó que el par de puntos adicionales permitirán unos ingresos extras de casi el 0,5% del PBI, unos 12 mil millones de dólares anuales.
Los expertos alertan que esta suba entorpece los planes de reducción de la inflación que tiene puestos en marcha el Banco Central, uno de los principales problemas en el último tiempo. En 2024, el IVA, junto con el impuesto a la extracción de minerales, proporcionó el 70 % de los ingresos del presupuesto federal.
DE TIGRES Y OSOS
Peskov también replicó al mandatario norteamericano, que comparó al país invasor con un "tigre de papel".
Rusia “no es en ningún caso un tigre, en general se nos asocia con un oso. No hay osos de papel y Rusia es un auténtico oso".
Consultado por el aliento dado por el líder republicano a Kiev para que, con el apoyo de Europa y la OTAN, recupere su territorio, el vocero sentenció: "Nuestra tropas avanzan con determinación en toda la línea del frente. Las Fuerzas Armadas rivales sufren grandes bajas".
ZELENSKI EN LA ONU
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció en la Asamblea General de la ONU que el mundo se encuentra en "la carrera armamentista más destructiva de la historia" y llamó a la comunidad internacional a actuar “ya” contra Moscú porque Putin quiere expandir su guerra en Europa.
"Nuestro país es solo el comienzo y ahora los drones rusos ya están volando por Europa -puntualizó-, y sus operaciones se están extendiendo por varias naciones.
INTERFERENCIAS EN AEROPUERTOS
Un hombre de unos 40 años fue detenido en el sur de Inglaterra en relación con el supuesto ataque informático que el pasado fin de semana afectó a varios aeropuertos del Viejo continente.