Sturzenegger: “El Presidente va a agasajar a las 200 personas que trabajaron en este año de facultades delegadas”
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó hoy que el presidente Javier Milei “va a agasajar” el próximo miércoles a “las 200 personas que trabajaron en este año de facultades delegadas”, una habilitación para el Poder Ejecutivo incluida en la ley Bases y que vence mañana.
Así lo detalló Sturzenegger en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, donde el Poder Ejecutivo anunció el cierre “definitivo” de la Agencia de Vialidad Nacional y enumeró la gran cantidad de medidas desreguladoras que se adoptaron con esa herramienta.
“Cuánto trabajamos este año…vamos a tener este miércoles una reunión en Casa de Gobierno con el presidente en la que se va a celebrar, vamos a ser unas 200 personas directamente involucradas, es imposible agradecer a todos. Tuvo un rol importante la Secretaría Legal y Técnica, el Ministerio de Desregulación, que fue un nexo, y por supuesto todos los ministros y sus equipos, con los que hemos podido hacer todo esto”, sostuvo Sturzenegger.
Como lo había hecho Adorni previamente, el funcionario buscó diferenciar el uso de las facultades delegadas durante el kirchnerismo y en la gestión de Javier Milei.
“Cristina Kirchner operó durante toda su presidencia con facultades delegadas. Es decir, que para ellos era una forma de gobierno, no era una delegación que hacía el Congreso. Eran facultades muy amplias; podían cambiar los contratos, podían establecer regímenes nuevos para los depósitos o para cualquier cosa, y eso es un poquito la historia que tenemos”, planteó.
En cambio, Sturzenegger dijo que las facultades planteadas por Milei fueron “con una intención y una modalidad totalmente diferente”
“Fue por un año, porque el presidente Milei no quiere gobernar con facultades delegadas, pero sí quería tener un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas”, destacó.
E insistió: “Tuvimos un año, teníamos un plan, había que hacer algo y lo hicimos. Y ahora la democracia sigue funcionando sin que el gobierno necesite este instrumento”.
Y finalizó subrayando que “este uso que ha hecho el gobierno de Javier Milei de las facultades delegadas destaca por su apego a la Constitución”, ya que ésta exige que sean utilizadas por un plazo y temática en específico, lo cual fue cumplido por la gestión libertaria, según el funcionario.