En el centro de campaña del PRO cayó mal la difusión de una nueva encuesta que da en tercer lugar a Silvia Lospennato. Se conoció poco antes de que Mauricio Macri admitiera por televisión que se ve perdiendo. El sondeo muestra además un dato que coincide con el pesimismo del fundador del PRO: Horacio Rodríguez Larreta aparece cuarto pero muy cerca de Lospennato. La candidata amarilla reúne el 15% de la intención de voto y el exjefe de gobierno, 12%. Prácticamente, el margen de error de la medición. Primero está Leandro Santoro con 26% de intención de voto. Adorni: 23%.
SONDEO QUE PREOCUPA A MACRI II
Otro sondeo que debería preocupar al expresidente es el de Atlasintel y Bloomberg que pone a la cabeza de los políticos medidos por imagen a Javier Milei y Cristina Kirchner. Milei, cuya gestión perdió algo de apoyo en los últimos meses, encabeza la tabla con 45% de imagen positiva y 49% de negativa, lo que le da un saldo negativo de apenas 4%. Cristina Kirchner tiene 42% de imagen positiva y 52% de negativa, lo que le da un saldo negativo de 10%. Mauricio Macri aparece séptimo atrás de Kicillof, Massa y hasta Villarruel. Tiene 21% de positiva, 65% de negativa y un diferencial de 44% negativa.
ALARMAS POR LAS GARROCHAS
Entre la tropa del PRO no cayó bien la estrategia de confrontación de su jefe político contra el Gobierno nacional y menos aún que haya admitido una segura derrota para el domingo próximo, aunque todas las encuestas la anticipen. Por eso se está extendiendo entre los amarillos un ambiente de paranoia ante la posibilidad de nuevas fugas, en especial después del portazo que pegó Patricia Bullrich. Generó muchos comentarios, por ejemplo, que la macrista Sabrina Ajmechet, en su cuenta de X, se presente ahora como “diputada nacional por CABA” sin mencionar al PRO. ¿Se viene otra mudanza?
LA QUE INQUIETARIA A MILEI
Un dato de especial interés de la medición Atlasintel es la evaluación de la gestión de Milei. Si se comparan los datos de marzo con los de abril se detecta un retroceso de los valores positivos. La opinión de que la gestión presidencial es mala o muy mala bajó 4 puntos (de 48 a 44%). Pero las opiniones de que es buena o muy buena bajaron más del doble: 9 puntos, de 44 a 35%. Lo que caracteriza el nuevo cuadro es que quienes responden que la gestión es regular subieron: de 7% a 17%. El cambio de humor es atribuible a la incertidumbre generada por la salida del cepo, aunque el dólar no escaló.