Sin calidad educativa, no tenemos futuro, dijo Abad

En el marco del Senado en tu pueblo, el Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad recorrió la Cuarta Sección Electoral, estuvo en General Arenales y en Junín. En ambas ciudades estuvo reunido con los intendentes Erica Revilla y Pablo Petrecca, hicieron un balance de las gestiones.

En Arenales, el senador se hizo presente junto a la intendenta Revilla en el  Instituto Secundario General Arenales - Dr. Marcelino Lerda (I.S.G.A.), donde fue recibido por la directora del establecimiento, Mariana Gigliotti. Allí mantuvo un enriquecedor encuentro con los alumnos en el patio interno de la escuela, donde conversaron sobre el rol del Congreso de la Nación, el funcionamiento del Senado y el proceso legislativo.

Al salir, Abad expresó: “Los resultados de las Pruebas Aprender demuestran que el déficit más importante de la Argentina es el déficit educativo. Necesitamos urgente una concertación educativa para alcanzar estándares importantes. Sin educación de calidad, no tenemos futuro”.

La jornada continuó con un emotivo acto de reconocimiento, en el que Abad y Revilla entregaron un diploma de honor al bioquímico Dr. Juan Carlos Ambrosino, quien durante muchos años fue el único profesional de su especialidad en el distrito y se destacó por su incansable labor en favor de la salud pública.

Por la tarde en Junín, Abad fue recibido por Petrecca en el Palacio Municipal y abordaron cuestiones como los principales ejes de gestión en Junín y el estado de las obras nacionales paralizadas en la ciudad.

Abad también se reunió con refrentes del radicalismo comunal de Junín, fue recibido por el presidente del Comité Radical de Junín, Leandro Salvucci, hablaron sobre la obra que está paralizada del paso bajo nivel sobre la calle Rivadavia, allí referentes de la UCR local le contaron al Senador Nacional sobre el proyecto que presentaron al Estado Nacional y al municipio para que se concluya la obra una vez por todas.

El Senador Nacional por la Provincia de Buenos Aires, por último, expresó: “Hay obras que son vitales para una comunidad. En este caso, el paso bajo nivel de la calle Rivadavia en Junín tiene una importancia enorme porque va a permitir reconectar la ciudad y reactivar los comercios y las instituciones”, y agregó en la visita al paso bajo nivel: “Vamos a hacer todas las gestiones necesarias para que se retome esta obra vital para todos los juninenses”.