Opinión
¿Se viene la Tercera Guerra Mundial?
Hoy nos ocuparemos del viejo problema de las violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de aviones de combate rusos, una vieja rutina de la Guerra Fría que puede ocultar diversos propósitos. ¿Pueden encender la mecha que haga volar el polvorín?
La tensión entre Rusia y la OTAN se eleva tras la advertencia de la Alianza de usar medios militares para defenderse y la respuesta rusa de que derribar un caza sería la guerra, lo que agrava el temor en Europa a un conflicto expandido.
Este escenario se produce tras las noticias de violaciones (reales o supuestas) del espacio aéreo por parte de aviones rusos y la activación del Artículo 4 del Tratado de Washington por parte de aliados afectados, reforzando la postura de defensa y disuasión de la OTAN ante la creciente “agresividad rusa”, que señalan intensamente los medios de comunicación atlantistas, batiendo el parche del tambor de la guerra.
Así nos transcribe Davide Bartoccini: “Rusia no debería tener dudas: la OTAN y sus aliados emplearán, de conformidad con el derecho internacional, todos los medios militares y no militares necesarios para defenderse”, declararon portavoces de la Alianza en un comunicado publicado el martes. “Si derriban a uno de nuestros cazas, será la guerra”, replicaron inmediatamente los portavoces del Kremlin.
REGLAS DE COMBATE
Estas palabras aumentan la tensión y aterrorizan a Europa, que teme una laxitud en las “reglas de combate” que podría arrastrar al Viejo Continente a una guerra que muchos creen que ya estamos librando, al menos en formas híbridas y no convencionales.
Desde 2022, se han registrado más de sesenta casos de violaciones del espacio aéreo de la OTAN, y el conocimiento de que un solo error o incidente en los cielos de la Alianza Atlántica podría llevar a la expansión del conflicto ucraniano, lo que arrastraría a la OTAN a un enfrentamiento directo con la Federación Rusa, sigue siendo la pesadilla de muchos.
Desde La Prensa insistimos en la guerra cognitiva por la mente de cada ciudadano, más el engaño y la niebla de la guerra 2.0, genera una atmosfera pesada y densa, que creemos trata de entretener y dispersar el fracaso de las operaciones militares por parte de la alianza Ucrania -OTAN.
En su canal de youtube, nuestro colega, el coronel español Pedro Baños nos dice: “Las noticias son más que preocupantes, queridos amigos. Esto no es una broma. Ya veis que nos llevan días diciendo que si aviones rusos que están entrando en el espacio aéreo de países de la OTAN. Parece ser que no es exactamente así, pero da igual. Parece como que ya estuviera a punto de bombardear los aviones rusos estos países de la OTAN. El tema de los drones, ¿qué está pasando? Pues mirar constantemente que, si hay drones, ya sabéis, rusos, cómo no, que incluso están diciendo que ya saben hasta de los barcos que están saliendo esos drones rusos para entrar en el espacio aéreo, danés, sueco, noruego. Últimas, últimas noticias, como os leo aquí. Drones cerca de la principal base naval de Suecia. Por la noche, los residentes de Karlskrona, otra más: Karlskrona, avistaron drones sobre el archipiélago, cerca de la principal base naval del país. Los intentos de derribarlos resultaron infructuosos. Karlskrona es el corazón de la Armada Sueca, desde donde se vigila el mar Báltico”.
Para apoyar nuestro análisis, también en conversaciones recientes el coronel retirado de los EE.UU. Douglas Macgregor, nos dice: “Lo que estamos viendo ahora mismo en gran parte de Europa es un último intento desesperado por parte de las élites gobernantes globalistas, ya sea en Bruselas o París, Londres o Berlín, y obviamente en Estocolmo y Copenhague, de crear la ilusión de una guerra que desvíe la atención de las desastrosas políticas dentro de los países que acabamos de mencionar. Ahora bien, no sé qué está pasando en Suecia, pero puedo decirles que, en Gran Bretaña, por supuesto, casi un millón de personas salieron a las calles de Londres para protestar contra el gobierno de Starmer. Creo que los días del gobierno de Starmer están contados. Ahora bien, ¿por qué? ¿Es porque el gobierno de Starmer está exigiendo de alguna manera otra guerra entre Gran Bretaña y Rusia? ¡No!, creo que quieren deshacerse del gobierno de Starmer porque el pueblo británico ha llegado cada vez más a la conclusión acertada de que su enemigo no está en Rusia. Su enemigo no está en el continente europeo.”
El coronel Macgregor no tiene pelos en la lengua “Su enemigo está dentro de su propio país. (se refiere a Gran Bretaña) Ese enemigo es principalmente su gobierno…” y sigue: “Esto está calando entre los franceses. Está calando incluso entre los alemanes, que están casi tan cegados por sus medios de comunicación como los suecos y los daneses. Pero los alemanes por fin se están dando cuenta. Esta gran mentira de que Putin siempre ha estado interesado en ir mucho más allá de lo que ya tiene está por fin llamando la atención. Putin reaccionó ante una amenaza muy peligrosa para Rusia. Putin no se despertó de repente por la mañana y decidió invadir el este de Ucrania. Las zonas que ocupa son, tanto históricamente como en la actualidad, abrumadoramente rusas en cuanto a cultura, idioma y etnia. Creo que la gran mentira se está desmoronando. Ahora bien, no sé qué está pasando en Suecia, pero los suecos deberían despertar, porque no hay motivo para la hostilidad y el conflicto con Rusia. Simplemente no lo hay”.
UNA GUERRA SIN FIN
En estos días leemos en los titulares: Ucrania probablemente recibirá misiles Tomahawk para una contraofensiva. ¿El próximo punto de inflexión o solo más palabrería? Se supone que Ucrania recibirá misiles Tomahawk para obligar a Vladimir Putin a firmar la paz.
“La mayor ventaja del Tomahawk sobre todas las armas actualmente disponibles para las fuerzas armadas ucranianas es su largo alcance», escribe Illia Kabachynskyi. Para contrarrestar el agresivo impulso expansionista de Vladimir Putin, es probable que los defensores de la guerra en Ucrania ahora cuenten con armas de largo alcance. Según Reuters, Estados Unidos está revisando la solicitud de Ucrania de misiles Tomahawk de largo alcance «para sus esfuerzos por repeler a los invasores rusos», declaró el vicepresidente J.D. Vance, según la agencia de noticias. Al parecer, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha logrado que sus antiguas súplicas lleguen al presidente estadounidense, Donald Trump. Rusia reacciona con alarma”.
Recordemos que el BGM-109 Tomahawk es un misil de crucero de largo alcance, subsónico, con capacidad todo tiempo, de origen estadounidense. Fue diseñado por General Dynamics en los años 1970 como un misil de medio alcance a largo alcance, para volar a baja altura a velocidad subsónica, de modo que pueda ser lanzado desde un submarino sumergido o la cubierta de una fragata misilera. Ha sido mejorado varias veces y, por medio de varias adquisiciones corporativas, ahora es fabricado por la empresa de tecnología militar Raytheon Technologies. Algunos Tomahawk también fueron fabricados por McDonnell Douglas. Su alcance máximo es de 1.600 kilómetros y su capacidad de ataque puede albergar cualquier tipo de explosivo, incluyendo cabezas nucleares.
¿COMO SIGUEN LAS COSAS EN EL FRENTE Según informa el ministerio de defensa de Francia en su página oficial la situación general operacional, es la siguiente:
* Sobre el terreno, las fuerzas rusas (FAFR) mantienen una presión constante en todo el frente, ganando terreno en los frentes del Donbáss.
* En profundidad, importantes ataques rusos se limitan a la parte oriental de Ucrania, con objetivos en todas las provincias del frente en apoyo a las operaciones, así como en infraestructuras de alto valor estratégico y rutas de comunicación. Los ucranianos continúan su campaña contra la infraestructura energética rusa.
* Durante la noche del 27 al 28 de septiembre, las FAFR llevaron a cabo su tercer mayor ataque registrado desde principios de año, desplegando 595 drones y 48 misiles, principalmente contra Kiev y Zaporiyia.
Evidentemente, la aparición de drones, cerca de un lugar tan estratégico como el caso de Karlskrona, el corazón de la Armada Sueca. Esto genera alarma. En ese caso de Podría tratarse de un reconocimiento o de una prueba para las defensas suecas.
En estos días observamos en las televisiones suecas, noruegas, danesas, que están hablando políticos, militares de alta graduación, diciendo que, esto es una acción de Rusia y que se están preparando no solamente para derribar drones, sino también aviones rusos que estén pasando por ese mar Báltico. Recordemos que no les queda más remedio si quieren ir desde su territorio hasta Kaliningrado, que es otro territorio ruso, entre Polonia y Lituania.
LA ULTIMA CHISPA
Como ya lo hemos dicho en esta columna, esto puede desencadenar la última chispa en cualquier instante. Los aeropuertos de Copenhague y Oslo suspendieron sus operaciones durante varias horas debido a drones no identificados. El aeropuerto de Copenhague es el más transitado del norte de Europa, suspendió sus operaciones durante casi 24 horas durante la noche.
Los vuelos reanudaron por la mañana tras el avistamiento de drones en el espacio aéreo danés. En Noruega, el aeródromo Gare de Moën, de Oslo también fue cerrado durante aproximadamente tres horas después de que se detectara un dron no identificado y los vuelos fueron redirigidos.
Resultado de todo esto: Al parecer, Zelenski y los europeos lograron convencer a Trump de suministrar más armas, según escribe recientemente el periodista Moritz Gathmann para el think tank alemán Friedrich Ebert Foundation. Tras los ataques con drones (o presuntos ataques) contra países de la OTAN en la periferia oriental de la alianza de defensa, Estados Unidos volvió a proclamar abiertamente sus estrechos vínculos con sus aliados europeos.
Continua esta guerra larga, irrestricta y sin fin.
La tensión entre Rusia y la OTAN se eleva tras la advertencia de la Alianza de usar medios militares para defenderse y la respuesta rusa de que derribar un caza sería la guerra, lo que agrava el temor en Europa a un conflicto expandido.
Este escenario se produce tras las noticias de violaciones (reales o supuestas) del espacio aéreo por parte de aviones rusos y la activación del Artículo 4 del Tratado de Washington por parte de aliados afectados, reforzando la postura de defensa y disuasión de la OTAN ante la creciente “agresividad rusa”, que señalan intensamente los medios de comunicación atlantistas, batiendo el parche del tambor de la guerra.
Así nos transcribe Davide Bartoccini: “Rusia no debería tener dudas: la OTAN y sus aliados emplearán, de conformidad con el derecho internacional, todos los medios militares y no militares necesarios para defenderse”, declararon portavoces de la Alianza en un comunicado publicado el martes. “Si derriban a uno de nuestros cazas, será la guerra”, replicaron inmediatamente los portavoces del Kremlin.
REGLAS DE COMBATE
Estas palabras aumentan la tensión y aterrorizan a Europa, que teme una laxitud en las “reglas de combate” que podría arrastrar al Viejo Continente a una guerra que muchos creen que ya estamos librando, al menos en formas híbridas y no convencionales.
Desde 2022, se han registrado más de sesenta casos de violaciones del espacio aéreo de la OTAN, y el conocimiento de que un solo error o incidente en los cielos de la Alianza Atlántica podría llevar a la expansión del conflicto ucraniano, lo que arrastraría a la OTAN a un enfrentamiento directo con la Federación Rusa, sigue siendo la pesadilla de muchos.
Desde La Prensa insistimos en la guerra cognitiva por la mente de cada ciudadano, más el engaño y la niebla de la guerra 2.0, genera una atmosfera pesada y densa, que creemos trata de entretener y dispersar el fracaso de las operaciones militares por parte de la alianza Ucrania -OTAN.
En su canal de youtube, nuestro colega, el coronel español Pedro Baños nos dice: “Las noticias son más que preocupantes, queridos amigos. Esto no es una broma. Ya veis que nos llevan días diciendo que si aviones rusos que están entrando en el espacio aéreo de países de la OTAN. Parece ser que no es exactamente así, pero da igual. Parece como que ya estuviera a punto de bombardear los aviones rusos estos países de la OTAN. El tema de los drones, ¿qué está pasando? Pues mirar constantemente que, si hay drones, ya sabéis, rusos, cómo no, que incluso están diciendo que ya saben hasta de los barcos que están saliendo esos drones rusos para entrar en el espacio aéreo, danés, sueco, noruego. Últimas, últimas noticias, como os leo aquí. Drones cerca de la principal base naval de Suecia. Por la noche, los residentes de Karlskrona, otra más: Karlskrona, avistaron drones sobre el archipiélago, cerca de la principal base naval del país. Los intentos de derribarlos resultaron infructuosos. Karlskrona es el corazón de la Armada Sueca, desde donde se vigila el mar Báltico”.
Para apoyar nuestro análisis, también en conversaciones recientes el coronel retirado de los EE.UU. Douglas Macgregor, nos dice: “Lo que estamos viendo ahora mismo en gran parte de Europa es un último intento desesperado por parte de las élites gobernantes globalistas, ya sea en Bruselas o París, Londres o Berlín, y obviamente en Estocolmo y Copenhague, de crear la ilusión de una guerra que desvíe la atención de las desastrosas políticas dentro de los países que acabamos de mencionar. Ahora bien, no sé qué está pasando en Suecia, pero puedo decirles que, en Gran Bretaña, por supuesto, casi un millón de personas salieron a las calles de Londres para protestar contra el gobierno de Starmer. Creo que los días del gobierno de Starmer están contados. Ahora bien, ¿por qué? ¿Es porque el gobierno de Starmer está exigiendo de alguna manera otra guerra entre Gran Bretaña y Rusia? ¡No!, creo que quieren deshacerse del gobierno de Starmer porque el pueblo británico ha llegado cada vez más a la conclusión acertada de que su enemigo no está en Rusia. Su enemigo no está en el continente europeo.”
El coronel Macgregor no tiene pelos en la lengua “Su enemigo está dentro de su propio país. (se refiere a Gran Bretaña) Ese enemigo es principalmente su gobierno…” y sigue: “Esto está calando entre los franceses. Está calando incluso entre los alemanes, que están casi tan cegados por sus medios de comunicación como los suecos y los daneses. Pero los alemanes por fin se están dando cuenta. Esta gran mentira de que Putin siempre ha estado interesado en ir mucho más allá de lo que ya tiene está por fin llamando la atención. Putin reaccionó ante una amenaza muy peligrosa para Rusia. Putin no se despertó de repente por la mañana y decidió invadir el este de Ucrania. Las zonas que ocupa son, tanto históricamente como en la actualidad, abrumadoramente rusas en cuanto a cultura, idioma y etnia. Creo que la gran mentira se está desmoronando. Ahora bien, no sé qué está pasando en Suecia, pero los suecos deberían despertar, porque no hay motivo para la hostilidad y el conflicto con Rusia. Simplemente no lo hay”.
UNA GUERRA SIN FIN
En estos días leemos en los titulares: Ucrania probablemente recibirá misiles Tomahawk para una contraofensiva. ¿El próximo punto de inflexión o solo más palabrería? Se supone que Ucrania recibirá misiles Tomahawk para obligar a Vladimir Putin a firmar la paz.
“La mayor ventaja del Tomahawk sobre todas las armas actualmente disponibles para las fuerzas armadas ucranianas es su largo alcance», escribe Illia Kabachynskyi. Para contrarrestar el agresivo impulso expansionista de Vladimir Putin, es probable que los defensores de la guerra en Ucrania ahora cuenten con armas de largo alcance. Según Reuters, Estados Unidos está revisando la solicitud de Ucrania de misiles Tomahawk de largo alcance «para sus esfuerzos por repeler a los invasores rusos», declaró el vicepresidente J.D. Vance, según la agencia de noticias. Al parecer, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha logrado que sus antiguas súplicas lleguen al presidente estadounidense, Donald Trump. Rusia reacciona con alarma”.
Recordemos que el BGM-109 Tomahawk es un misil de crucero de largo alcance, subsónico, con capacidad todo tiempo, de origen estadounidense. Fue diseñado por General Dynamics en los años 1970 como un misil de medio alcance a largo alcance, para volar a baja altura a velocidad subsónica, de modo que pueda ser lanzado desde un submarino sumergido o la cubierta de una fragata misilera. Ha sido mejorado varias veces y, por medio de varias adquisiciones corporativas, ahora es fabricado por la empresa de tecnología militar Raytheon Technologies. Algunos Tomahawk también fueron fabricados por McDonnell Douglas. Su alcance máximo es de 1.600 kilómetros y su capacidad de ataque puede albergar cualquier tipo de explosivo, incluyendo cabezas nucleares.
¿COMO SIGUEN LAS COSAS EN EL FRENTE Según informa el ministerio de defensa de Francia en su página oficial la situación general operacional, es la siguiente:
* Sobre el terreno, las fuerzas rusas (FAFR) mantienen una presión constante en todo el frente, ganando terreno en los frentes del Donbáss.
* En profundidad, importantes ataques rusos se limitan a la parte oriental de Ucrania, con objetivos en todas las provincias del frente en apoyo a las operaciones, así como en infraestructuras de alto valor estratégico y rutas de comunicación. Los ucranianos continúan su campaña contra la infraestructura energética rusa.
* Durante la noche del 27 al 28 de septiembre, las FAFR llevaron a cabo su tercer mayor ataque registrado desde principios de año, desplegando 595 drones y 48 misiles, principalmente contra Kiev y Zaporiyia.
Evidentemente, la aparición de drones, cerca de un lugar tan estratégico como el caso de Karlskrona, el corazón de la Armada Sueca. Esto genera alarma. En ese caso de Podría tratarse de un reconocimiento o de una prueba para las defensas suecas.
En estos días observamos en las televisiones suecas, noruegas, danesas, que están hablando políticos, militares de alta graduación, diciendo que, esto es una acción de Rusia y que se están preparando no solamente para derribar drones, sino también aviones rusos que estén pasando por ese mar Báltico. Recordemos que no les queda más remedio si quieren ir desde su territorio hasta Kaliningrado, que es otro territorio ruso, entre Polonia y Lituania.
LA ULTIMA CHISPA
Como ya lo hemos dicho en esta columna, esto puede desencadenar la última chispa en cualquier instante. Los aeropuertos de Copenhague y Oslo suspendieron sus operaciones durante varias horas debido a drones no identificados. El aeropuerto de Copenhague es el más transitado del norte de Europa, suspendió sus operaciones durante casi 24 horas durante la noche.
Los vuelos reanudaron por la mañana tras el avistamiento de drones en el espacio aéreo danés. En Noruega, el aeródromo Gare de Moën, de Oslo también fue cerrado durante aproximadamente tres horas después de que se detectara un dron no identificado y los vuelos fueron redirigidos.
Resultado de todo esto: Al parecer, Zelenski y los europeos lograron convencer a Trump de suministrar más armas, según escribe recientemente el periodista Moritz Gathmann para el think tank alemán Friedrich Ebert Foundation. Tras los ataques con drones (o presuntos ataques) contra países de la OTAN en la periferia oriental de la alianza de defensa, Estados Unidos volvió a proclamar abiertamente sus estrechos vínculos con sus aliados europeos.
Continua esta guerra larga, irrestricta y sin fin.