Se inicia el operativo para la liberación de los rehenes israelíes
El operativo para la liberación de los rehenes israelíes ya se inició y el gobierno de Israel espera que los 20 cautivos con vida sean devueltos el lunes temprano por la mañana, pero se especula que podría concretarse antes.
El grupo islamista Hamás concluyó el recuento de los rehenes vivos a liberar en Gaza y su distribución en los distintos puntos desde los que serán liberados, informó la cadena catarí Al Jazeera citando a un miembro de la organización.
Miembros de las milicias gazatíes se reunirán esta noche con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para acordar el mecanismo para la liberación de los presuntamente 20 cautivos con vida. Después tendrá que entregar a la organización los 28 cadáveres de secuestrados que permanecían en el enclave, añadió Al Jazeera.
La fuente de Hamás aseguró a la cadena catarí, uno de los medios con mayor presencia en Gaza, que los rehenes serán liberados desde tres localizaciones distintas a lo largo de la Franja.
Durante el alto el fuego fallido que se desarrolló en Gaza entre el 19 de enero y el 18 de marzo (día en que Israel retomó los bombardeos en el enclave), los secuestrados fueron puestos en libertad en varias posiciones a lo largo del enclave: Yabalia (norte), Nuseirat (centro) o Jan Yunis (sur).
Sin embargo, Al Jazeera no detalló dónde serán entregados esta vez los cautivos ante la mayor presencia del Ejército israelí en estas zonas en comparación a la última tregua.
Liberación
El Gobierno israelí confirmó este domingo que los 20 cautivos vivos serán liberados "el lunes temprano", pero que si Hamás está listo para hacerlo antes Israel estaría dispuesto a adelantar unas horas el proceso.
"La liberación de nuestros rehenes comenzará temprano el lunes por la mañana. Esperamos que nuestros 20 rehenes vivos sean entregados todos juntos a la Cruz Roja", dijo en una rueda de prensa online la portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian.
Personal del Comité de la Cruz Roja se encargará de recibir a los cautivos y de entregarlos al Ejército en zonas de Gaza "controladas por las fuerzas israelíes", detalló la portavoz, que añadió que solo entonces serán llevados a la base militar de Reim, a unos seis kilómetros de la divisoria ya en suelo israelí.
Allí, pasarán una primera revisión médica y podrán reunirse con sus familias, antes de ser trasladados a un hospital.
Bedrosian detalló que diez de los rehenes serán transferidos al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov, todos en urbes de la periferia de Tel Aviv.
Sobre los 28 rehenes muertos, la portavoz no especificó si su entrega será simultánea o justo después del retorno de los vivos, pero sí que dijo que la Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas en Gaza, y que dentro del enclave palestino tendrán lugar una "breve ceremonia" y rezo judíos.
Los cuerpos serán transportados en ataúdes cubiertos por la bandera israelí y trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv, donde comenzará el proceso de identificación de los cadáveres y la notificación a las familias para que puedan celebrar los entierros.
La portavoz reiteró que Israel lleva preparado desde el sábado para la liberación de los cautivos, por lo que este proceso podrá adelantarse de decidir Hamás liberar a los rehenes antes de lo esperado.
Israel está preparado
El primer ministro israelí, Benjamín Netayahu, aseguró este domingo que el país está preparado para recibir de forma inmediata a los 48 secuestrados, si bien aún no se conoce la hora oficial a la que comenzará su liberación de Gaza.
"Israel está preparado y listo para recibir de inmediato a todos nuestros secuestrados", dijo el mandatario en un comunicado tras conversar con el coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch.
Hirsch ya había asegurado que se habían completado "los preparativos para la repatriación de los secuestrados vivos", los cuales se estima que son unas 20 personas. Sin embargo, aún no está claro si el proceso comenzará esta noche, en la madrugada o en la mañana del lunes, coincidiendo con la visita exprés a Israel del presidente de EE.UU, Donald Trump.
Acerca de los fallecidos (unos 28 cautivos, aunque existe la posibilidad de que todos lo cuerpos no hayan sido aún localizados), el coordinador indicó que también se han completado los preparativos para su repatriación a manos del Comité Internacional de la Cruz Roja, y que serán trasladados "de forma respetuosa" al Instituto de Medicina Forense a fin de identificar sus restos mortales.
Los presos y detenidos palestinos que serán liberados ya se encuentran en las cárceles de Ofer en Cisjordania ocupada y en la prisión de Ketziot del sur de Israel, esta última de donde serán repatriados a Gaza y terceros países.
Miles de funcionarios trabajaron durante toda la noche del viernes, según informó hoy el servicio de prisiones de Israel, para trasladar a los presos palestinos que serán liberados tras el intercambio de rehenes a las cárceles de Ofer y Ketziot.
En la lista de quienes serán liberados no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
El alto el fuego alcanzado por Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes al mediodía, establecía un plazo de 72 horas para que Hamás y las milicias palestinas liberasen a los rehenes, tras lo que serán también puestos en libertad unos dos centenares de presos palestinos y unos 1.500 detenidos, muchos en Gaza durante la ofensiva.