Se debilita la alianza de LLA con el PRO por la salida de intendentes
A poco más de 48 horas del cierre de listas, la nómina de candidatos que representará la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre aún continúan en debate a la espera del visto bueno de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, aunque el acuerdo se delibita por la salida intempestiva de intendentes del partido amarillo.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, las mesas técnicas de ambos espacios acordaron que los jefes comunales Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, y Guillermo Montenegro, de General Pueyrredón, encabezarán las listas para la Primera y la Quinta Sección, respectivamente.
El arrastre de ambas figuras en sus territorios hizo sencilla la elección; incluso se barajó la oportunidad de que el marplatense no estuviese dispuesto a abandonar la intendencia costera y como opción figuró la mano derecha de Sebastián Pareja, el diputado bonaerense en uso de licencia Alejando Carrancio, aunque todo parece indicar que el alcalde del PRO aceptará el desafío.
El resto de los intendentes de lo que fue Juntos por el Cambio (el PRO y la UCR) manifestaron su desacuerdo con la alianza, lo que se vio explicitado en la salida del PRO del jefe comunal de Pergamino, Javier Martínez, quien elñ miércoles anunció su salida del espacio para sumarse a Hechos, el armado de los Passaglia en San Nicolás.
Desde hace varios días, Martínez venía resistiendo su incorporación al frente “Alianza La Libertad Avanza”, donde confluyeron los principales dirigentes del PRO a nivel provincial como Cristina Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.
Según pudo saber NA, la decisión de Martínez no cayó bien puertas adentro del partido amarillo, desde donde advirtieron que “las divisiones solo favorecen al kirchnerismo”.
Lo llamativo de la nómina en la Primera gira en torno a la ausencia de Diego Santilli, uno de los impulsores del acuerdo con los libertarios, al que prefieren reservar para la competencia nacional del 26 de octubre.
Otro de los que trabaja para tener su lugar asegurado es el dirigente de LLA en Tigre Nicolás Scioli, quien fantasea con encabezar el municipio y, en una clara demostración de fuerzas, reunió este jueves al mediodía a 200 referentes y voluntarios para la organización de la fiscalización en el distrito.
La Octava Sección también está definida y lo llevará al platense Juan Esteban Osaba, mejor conocido como “Juanse” -una de las cuatro patas de la mesa de negociación con el PRO-, en la cima de de la lista, y quien le ganó la pulseada a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, que quedará replegado al tercer lugar.
Si bien LLA pensó en competirle al peronismo en la Tercera Sección con el joven Iñaki Gutierrez, sin la ex presidenta Cristina Kirchner ahora se debate si llevar a Carlos “Charlie” Curestis, el segundo de los cuatro negociadores libertarios, o a la ex camporista Leila Gianni, quien fue subsecretaria Legal de Capital Humano.
El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también sonó con fuerza, aunque por estas horas parece haber abandonado la terna.
La Segunda, la Cuarta y la Sexta Sección continúan en debate y, pese a la danza de nombres, no será hasta el sábado a última hora que la nómina quede conformada.
En paralelo a la negociación entre las fuerzas, esta tarde el armador bonaerense Sebastián Pareja, que reporta a Karina Milei, visitó Casa Rosada, y desde hace largas horas permanece en el despacho del asesor Eduardo “Lule” Menem.
El titular del PRO en la Provincia, Cristian Ritondo, también debe atender cuestiones internas: el pasado miércoles vio desfilar por sus oficinas a varios intendentes del partido que conduce.
Es que un sector díscolo, que responde al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, suscribió el acuerdo pero reclama hasta último momento, y con énfasis, preponderancia en la listas.
El pedido fue tan enfático que no conformó ni a Javier Martínez, intendente de Pergamino, ni a Diego Reyes de Puan, que optaron por romper el acuerdo y competir por fuera.
No se descarta tampoco que la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile, repita los movimientos.
Sin embargo, desde el corazón de LLA aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas que la idea siempre fue priorizar a los intendentes del PRO con peso propio en sus municipios.
Los libertarios también deben resolver cuestiones internas: los laderos del asesor presidencial Santiago Caputo, corrido del armado, también reclaman su lugar en las listas.
El jefe de bloque de la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo; el ex director de Intercargo Lucas Luna y Sotelo aspiran a colar sus opciones en las listas de San Martín, Tres de Febrero y Quilmes, respectivamente; incluso hay quienes fantasean en disputar en primera persona la elección.
Desde el entorno de Pareja, a quien la menor de los Milei empoderó para llevar adelante las negociaciones, prometen lugar para los caputistas pese a la feroz interna que los divide, lo que mantiene en vilo a los jóvenes tuiteros que esperan con ansias una definición y la llegada del sábado para concretar sus deseos.
Hasta el sábado próximo a última hora, “Juanse” Osaba, Luciano Olivera, “Charlie” Curestis y Alejandro Carrancio trabajarán junto a Matías Ranzini (del entorno de Ritondo), Alejandro Rabinovich (de Montenegro) y Agustín Forchieri (de Santilli) para cerrar las listas que deberán presentarse tras el visado de Karina Milei.
De esa forma, el Frente La Libertad Avanza oficializará los nombres que competirán contra Fuerza Patria y otros fuerzas por 23 senadores, 46 diputados provinciales, concejales municipales y consejeros escolares.