River rompió la racha negativa en los penales y pasó a cuartos de final de la Libertadores

Con un jugador menos, el Millonario igualó 1 a 1 en el tiempo reglamentario ante Libertad de Paraguar. En la tanda desde los 12 pasos se impuso por 3 a 1 y dejó atrás nueve caídas consecutivas en esa instancia.

iver escapó de una pesadilla en los penales. El Millo avanzó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras superar 3-1 por esa vía a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. Ahora, chocará nada menos que contra Palmeiras, que igualó sin goles con Universitario de Perú pero con la tranquilidad que le daban los cuatro goles de la ida.

 

El conjunto local comenzó siendo un encanto. Se ilusionó seriamente con los destellos de calidad de Juanfer Quintero. Con la presión alta que pregona Marcelo Gallardo que suele darle el control de la pelota la mayor parte del tiempo. Y especialmente con Driussi, que parece haber recobrado su apetito goleador. Ese que sacó a relucir sobre la media hora para llegar primero que todos a un rebote en el travesaño tras un toque suave de Colidio.

 

Sin embargo, el desencanto irrumpió  abruptamente. A los 43, toda la defensa y Armani, perdieron de vista a Robert Rojas, que entró solo a la carrera por el primer palo para poner el que en ese momento era el sorpresivo 1-1.

 

El segundo quiebre llegó con la expulsión de Galoppo por doble amonestación, lo que forzó la salida  de Juanfer Quintero para que ingrese Galarza (nunca h8izo pie en el medio).

 

Eso cambió totalmente el desarrollo del juego ya que el conjunto paraguayo sintió por primera ocasión que podía ganar el partido.

 

Entonces, al Millo no le quedó más remedio que ponerse el overol ya que perdió la capacidad de circulación que tenía en el período inicial. Y lo que era satisfacción porque parecía una clasificación que no corría peligro, se tornó en incertidumbre y mucha preocupación.

 

De ahí hasta el final, un par de atajadas de Armani y la falta de puntería paraguaya, que no supo capitalizar la cantidad de errores de la defensa local, explica por qué el partido terminó en la definición desde los doce pasos. Instancia en que Armani se redimió de su salida tardía en el empate, al parar el remate  final.