Residentes del Hospital Posadas se suman al reclamo del Garrahan por mejoras salariales
Denuncian recortes presupuestarios, sueldos básicos de $797.000 y falta de diálogo con el Ministerio de Salud. Si no hay respuesta antes del 9 de junio, realizarán un paro sin guardia el martes 10.
Los médicos residentes del Hospital Nacional Alejandro Posadas, el más grande del país, se sumaron al reclamo iniciado por sus colegas del Hospital Garrahan y apuntaron directamente contra el Ministerio de Salud de la Nación. Denuncian una situación crítica sostenida desde hace meses, con sueldos básicos de $797.000 y falta de respuestas por parte de la cartera conducida por Mario Lugones.
A través de un comunicado, los residentes advirtieron que el recorte presupuestario aplicado por la gestión del presidente Javier Milei “impacta directamente en sus salarios y condiciones laborales”, al tiempo que señalaron que la situación compromete la calidad de atención a los pacientes.
“Venimos manifestando una situación crítica, que pone en riesgo tanto nuestra subsistencia como la atención diaria. No hemos recibido respuestas satisfactorias”, afirmaron.
Paro sin guardia
Los residentes exigieron la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales y establecieron como plazo límite el 9 de junio. Si no hay respuesta, anunciaron un paro “sin guardia” para el martes 10.
El reclamo replica el planteo de los trabajadores del Hospital Garrahan, que también dependen del Ministerio de Salud nacional y atraviesan una crisis por sueldos por debajo del millón de pesos y dificultades para sostener las tareas médicas.
Impacto en el funcionamiento del hospital
El comunicado también advierte que el conflicto afecta el funcionamiento del Posadas debido a la “fuga de profesionales” provocada por las condiciones laborales, los despidos y el “déficit de recursos esenciales” para garantizar el derecho a la salud.
“Hacemos un llamado a la sociedad a acompañar nuestro reclamo y a las autoridades nacionales a actuar con responsabilidad y celeridad para evitar la profundización del conflicto”, concluye el texto difundido por los residentes.
Con más de 600 médicos residentes, el Hospital Posadas es una institución clave en la atención de alta complejidad del conurbano bonaerense. Su situación se suma al creciente malestar del sector salud, que ya enfrenta paros, renuncias y movilizaciones en diferentes puntos del país.