Relevo en la conducción de TIVIT: la tecnológica apuesta a una integración más fuerte con Almaviva
La multinacional tecnológica TIVIT anunció una reconfiguración de su estructura directiva en América Latina y Brasil para fortalecer su integración con el Grupo Almaviva, su empresa matriz. Leonardo Covalschi fue designado CEO de TIVIT LATAM y Valdinei Cornatione asumió la dirección de las operaciones en Brasil. C
TIVIT, multinacional tecnológica con presencia en toda América Latina, anunció una nueva configuración en su estructura de gestión regional, orientada a fortalecer su integración con el Grupo Almaviva y preparar a la compañía para un ciclo de crecimiento más acelerado. Los cambios se inscriben en una estrategia que busca mayor dinamismo en la toma de decisiones y una coordinación más estrecha entre las operaciones de Brasil y el resto del continente.
Leonardo Covalschi fue designado CEO de TIVIT LATAM, mientras que Valdinei Cornatione asumió como CEO de TIVIT Brasil. Ambos liderarán las áreas comerciales, operativas y tecnológicas en sus respectivos mercados y reportarán directamente a Marco Tripi, presidente de TIVIT y CEO global del Grupo Almaviva. La compañía destacó que los nuevos nombramientos apuntan a potenciar su presencia en los países donde opera y a profundizar su integración con la casa matriz italiana.
En tanto, Paulo Freitas, quien ocupaba la dirección general, asumirá el cargo de CFO Américas del Grupo Almaviva, con responsabilidad sobre las finanzas y la definición de estrategias corporativas en toda la región. Reportará a Christian De Felice, CFO global, y coordinará a los directores financieros de las filiales en América Latina y Estados Unidos.
“Estamos reforzando la gobernanza y preparando a TIVIT para un ciclo de crecimiento aún más sólido, con foco en innovación e integración regional”, afirmó Tripi. “Leonardo y Valdinei tienen un profundo conocimiento del sector y de nuestras operaciones, mientras que Paulo aporta su experiencia al frente de TIVIT a un rol estratégico de alcance global”.
Por su parte, Freitas destacó el valor de esta transición: “Me siento muy orgulloso del camino que hemos construido y del equipo que continúa llevando a TIVIT a nuevos niveles. Este nuevo desafío me permitirá contribuir a la estrategia global del Grupo Almaviva en un momento en que la tecnología es motor de los negocios”.
Con ingresos superiores a los 450 millones de dólares anuales y operaciones en diez países de la región, TIVIT se ha consolidado como uno de los actores líderes en servicios en la nube, ciberseguridad, datos, inteligencia artificial y soluciones digitales. En conjunto con el Grupo Almaviva, sus actividades ya generan más de 935 millones de dólares en América Latina, posicionando al conglomerado como una de las plataformas tecnológicas más relevantes del continente.
El rediseño de su estructura corporativa refleja la apuesta de la compañía por una mayor sinergia entre equipos, una gobernanza fortalecida y una visión global unificada, en línea con la estrategia de expansión internacional del Grupo Almaviva.