Récord de público en el teatro porteño

Más de 2,8 millones de espectadores entre enero y noviembre.

A pocos días de que termine el 2023, Aadet, la asociación que reúne a los empresarios teatrales y musicales, dio a conocer las cifras de público de las salas comerciales en este año, que se traducen en una cantidad récord de espectadores de teatro en Buenos Aires. Fue el presidente de la entidad, el productor y propietario de la sala Picadero Sebastián Blutrach, quien a través de sus redes sociales comunicó la novedad.

Entre enero y noviembre, el número de espectadores superó los 2,8 millones de asistentes, máxima expresión de los últimos siete años e incrementándose en un 44% respecto de 2022.

La cantidad de personas promedio por función es la más elevada del último lustro, dijo, superando así en un 21% al año anterior.

El 42% de los asistentes presenció alguno de los diez espectáculos más taquilleros (de un total de 498 obras), con más de 70 mil espectadores cada uno. Este dato se traslada también en la recaudación, ya que esas obras concentraron el 50% de la recaudación total.

LOS ELEGIDOS
En cuanto al mes de noviembre, se observó un aumento del 26% en la cantidad de personas que fueron al teatro, en comparación con el mismo mes de 2022, y un aumento del 16% en el número de funciones. Este dato se contrapone a la desaceleración registrada en meses anteriores.

En las últimas semanas, los espectáculos con más cantidad de espectadores fueron, en primer lugar, ‘Piaf’, el éxito protagonizado por Elena Roger, seguido por ‘Los mosqueteros del rey’, ‘Tom, Dick y Harry’, ‘Fuerza bruta’ y ‘Lo que el río hace’. En el sexto lugar se ubicó la standupera Connie Ballarini, y más atrás se pisicionaron ‘Toc toc’, ‘Antígona en el baño’, ‘Cómo provocar un incendio’ y ‘Coqueluche’.

A nivel recaudación, ‘Piaf’ volvió a alcanzar el primer puesto, pero en este caso le siguió ‘Fuerza bruta’ en segundo lugar y ‘Los mosqueteros del rey’, en el tercero. Más atrás aparecen ‘Tom, Dick y Harry’, Connie Ballarini, ‘Lo que el río hace’ y ‘Toc toc’ . ‘Antígona en el baño’, ‘Cómo provocar un incendio’ y ‘Coqueluche’ completan el ranking.